Como equilibrar cada chakra akaljoti yoga 1

¿Cómo equilibrar el chakra raíz (muladhara – primer chakra)?

[DESCUBRE LOS 7 CHAKRAS]

Los chakras son centros energéticos ubicados en la columna vertebral. Cada uno tiene su color y sus cualidades. ¡Descúbrelos!

EMPEZAMOS CON EL PRIMERO:

El 1er chakra, es el chakra raíz, se llama MULADHARA en sánscrito. Es un chakra completamente relacionado con nuestros instintos y supervivencia, si eres una persona muy enraizada, arraigada a tu tierra, tienes este chakra muy activo. Si por lo contrario, te sientes muy desarraigada o sientes miedo a faltar, por ejemplo de dinero, este chakra puede estar en desequilibrio.

¿DÓNDE SE UBICA Y CON QUÉ ÓRGANOS ESTÁ RELACIONADO?

Llamado chakra base o chakra raíz, se encuentra en la base de la columna, alrededor del músculo del perineo. Este músculo que conecta y abarca la base del pene con el ano en los hombres, y que conecta y abarca la parte superior del clítoris con el ano en las mujeres, es la base del suelo pélvico. Su papel, todavía poco conocido por el gran público, es sin embargo esencial ya que constituye la base sobre la que descansan los órganos anteriores. La activación de tus esfínteres actúa sobre el perineo y por tanto sobre el primer chakra: además, cuando tienes mucho miedo, naturalmente presionas las nalgas sin pensar. Cuando el miedo es muy grande, a veces perdemos el control de nuestros esfínteres. El chakra Muladhara también está conectado al marco sobre el que nos sentamos cuando estamos de pie con las piernas cruzadas. La columna inferior que se asemeja a la cola de un caballito de mar e incluye el sacro y el cóccix. Y, por supuesto, los isquiones, que son esos huesos que parecen afilados cuando te sientas, en la base de la pelvis.

¿CON QUÉ SENTIDO SE RELACIONA?

Olfato. Este es el sentido que inmediatamente te alerta del peligro. Nos devuelve a la animalidad primitiva y a los recuerdos más profundos. Sabe decirnos cuando la comida está echada a perder, cuando un lugar es insalubre porque huele a humedad o a moho, sabe reconocer el hedor de la putrefacción, el olor a carbonizado de la casa o del plato quemado, el olor a gas que pone en peligro la vida, olores fétidos que indican falta de higiene y por tanto peligro para la salud.

¿A QUÉ ELEMENTO ESTÁ CONECTADO?

El elemento tierra. Visualiza los materiales más densos, como rocas, tierra firme, las raíces de un árbol hundiéndose varios metros bajo la superficie del suelo, una montaña invencible.

¿CUÁL ES SU COLOR?

Se dice que su frecuencia vibratoria corresponde al color rojo.

[CÓMO EQUILIBRAR TUS CHAKRAS]
En esta serie de 7 capítulos, cada semana encontrarás posturas y recomendaciones para equilibrar cada uno de tus chakras (centros energéticos).

PRIMER CHAKRA – el chakra raíz

Si sufres de inseguridad, miedo o te sientes más cansada de lo normal, puede que tu primer chakra esté más desequilibrado. Por supuesto, pueden influir muchos otros factores, aquí te comparto unas posibilidades y tips para ayudarte. Cuando equilibras tu primer chakra, equilibras el resto de tus chakras, es la base de todos los chakras.

EQUILIBRA TU CHAKRA RAIZ:

– Practica durante 3 minutos al día la postura del guerrero (como lo puedes ver en la segunda foto de este post)

– Brazos estirados, piernas separadas, pierna delantera flexionada y mirada hacia delante. Cambia de pierna.

Hay miles de ejercicios que podrías hacer para equilibrar ese chakra, aquí te lo simplifico y te propongo un ejercicio). Si sientes la necesidad de profundizar con este chakra, es recomendable llevar una práctica asidua de yoga y meditación, para equilibrar tu cuerpo y mente y armonizar tus chakras. Si quieres profundizar en la práctica de los chakras, te recomiendo seguir un curso completo sobre los 7 chakras en mi escuela online de Kundalini Yoga y meditación.

¿Qué alimentos pueden ayudar a equilibrar el chakra raíz?

Alimentos que pueden ayudar a equilibrar el chakra raíz incluyen proteínas, vegetales de raíz como zanahorias y remolachas, y alimentos rojos como manzanas rojas y fresas.

¿Qué afirmaciones pueden ayudar a equilibrar el chakra raíz? Afirmaciones como «Estoy segura y protegida», «Confío en el proceso de la vida» y «Me siento enraizada y conectada con la tierra» pueden ayudar a equilibrar el chakra raíz.

¿Qué prácticas de meditación son útiles para el chakra raíz? Las prácticas de meditación que se centran en la conexión con la tierra, visualizaciones de luz roja en la base de la columna vertebral, y la repetición del mantra «LAM» son útiles para el chakra raíz.

¡Prueba gratis durante 7 días mi escuela de yoga y meditación online!

Los 10 cuerpos energeticos 43

Mantra para eliminar los obstáculos y darnos fuerza y protección: Mantra Rakhe Rakhanhaar

El mantra Rakhe Rakhanhaar es uno de los mantras de Kundalini Yoga más potentes y de alta tecnología. Su efecto «mágico» requiere un esfuerzo: la letra es una de las más complejas que verás con los mantras! Este mantra forma parte de lo que llamamos «Sadhana Acuariana», una práctica meditativa de Kundalini Yoga que se realiza a primera hora de la mañana cantando los 7 mantras acuarianos.

¿Cuáles son los beneficios de este mantra?:

  • Nos da fuerza y vitalidad
  • Elimina los obstáculos para que cumplamos nuestro destino
  • Crea un escudo protector ante la negatividad exterior

Letra del mantra:

Rakhay rakhanhaar aap ubaarian

Gur kee pairee paa-eh kaaj savaarian

Hoaa aap dayaal manho na visaarian

Saadh janaa kai sung bhavjal taarian

Saakat nindak dusht khin maa-eh bidaarian

Tis Saahib kee tayk naanak manai maa-eh

Jis simrat sukh ho-eh saglay dookh jaa-eh

Traducción del mantra

Tú que salvas, sálvanos a todos y llévanos al otro lado,
elevándonos y dándonos la excelencia.
Nos has dado el toque de los pies de loto del Gurú, y todas nuestras tareas están hechas.
Has sido misericordioso, amable y compasivo; y así nuestra mente no se olvida de Ti.
En la compañía de los santos Tú nos alejas de la desgracia y las calamidades, de los escándalos y del descrédito.
A los enemigos impíos y calumniadores, los eliminas donde no existe el tiempo.
Ese gran Señor es mi ancla.
Nanak, mantente firme en tu mente.
Meditando y repitiendo Su Nombre
toda la felicidad viene y todas las penas y el dolor se van.

¿Cómo hacemos la meditación?

Postura fácil, ojos cerrados, mirada hacia el entrecejo. Las manos en budhi mudra (es el mudra de la comunicación, con el pulgar apoyado en la base del dedo meñique). En cada frase del mantra, movemos las manos. Empezamos cruzando las manos en el centro del pecho en la primera frase del mantra y luego, bajamos las manos a las rodillas, manteniendo el mudra. Seguimos así con cada frase del mantra, moviendo las manos del pecho a las rodillas.

¿Quieres participar a nuestro reto gratuito de meditación?

Puedes apuntarte a nuestro reto gratuito de 7 días de meditación para comenzar a meditar.

¿Cuánto tiempo debo meditar con el mantra Rakhe Rakhanhaar?

La duración de la meditación puede variar según tu experiencia y comodidad. Los principiantes pueden empezar con 11 minutos al día y aumentar gradualmente hasta 31 minutos o incluso 62 minutos para una práctica más profunda.

¿Cuál es el origen del mantra Rakhe Rakhanhaar?

El mantra Rakhe Rakhanhaar proviene de la tradición Sikh y es parte de las escrituras sagradas del Siri Guru Granth Sahib. Fue escrito por Guru Arjan Dev Ji, el quinto Guru Sikh, y se recita para invocar protección divina.

¿Necesito música especial para meditar con el mantra Rakhe Rakhanhaar?

No es necesario, pero puede ser útil. Puedes encontrar grabaciones del mantra cantado por artistas de Kundalini Yoga, lo que puede ayudar a mantener la concentración y el ritmo durante la meditación. Hay una música que me gusta especialmente y te comparto mi versión favorita del mantra Rakhe Rakhanhaar.

¿Puedo meditar con el mantra Rakhe Rakhanhaar si soy principiante en Kundalini Yoga?

Sí, este mantra es adecuado para personas de todos los niveles. Lo más importante es la intención y la regularidad en la práctica. Aunque es un mantra largo y complejo, no te desanimes, si te cuesta memorizar, simplemente escúchalo sin cantar.

¿Qué debo hacer si encuentro dificultades para concentrarme mientras medito?

Es normal experimentar distracciones al principio. Aquí te dejo algunos consejos:

  • Vuelve suavemente tu atención al mantra cada vez que te distraigas.
  • Practica la meditación durante 40 días para entrenar tu mente.
  • Utiliza grabaciones del mantra para mantener el enfoque.

¡Disfruta de la experiencia y vibra muy alto con este mantra!

Los 10 cuerpos energeticos

¿Cuáles son los 10 cuerpos energéticos en Kundalini Yoga?

Según la tradición yóguica, nuestra anatomía sutil tiene 10 cuerpos energéticos, cada uno tiene su función. El que conocemos es el cuerpo físico obviamente, pero el ser humano tiene mucho más sutilezas y no todo es lo visible. Cada uno de esos cuerpos energéticos nos ayuda a elevar nuestro nivel de consciencia. Los 10 cuerpos energéticos son las capacidades de nuestra psique. Cada uno de esos cuerpos tiene una serie de talentos asociados cuando está fuerte, y cuando está debilitado, tiene tendencias deficientes.

Los 9 primeros cuerpos son receptivos (reciben información y nos la comunican). Nuestro décimo cuerpo, el cuerpo radiante, es el resultado natural de la actividad electromagnética de los otros 9 cuerpos.

Tenemos 5 sentidos contenidos en el cuerpo físico (vista, olfato, gusto, audición y tacto). En realidad tenemos 8 sentidos. El sexto sentido es el sentido intuitivo que se encuentra dentro del cuerpo áurico. El séptimo es el sentido común (dentro del cuerpo sutil) y el octavo sentido es el sentido del humor que proviene del cuerpo pránico)

  1. Primer cuerpo: el ALMA

El primer cuerpo es nuestro cuerpo eterno, contiene nuestro ser, consciencia y personalidad. Por eso a veces se dice que somos inmortales, en realidad, nuestra alma es inmortal. Representa la divinidad en cada ser humano.

Yogi Bhajan, maestro de Kundalini Yoga, nos enseñó que el cuerpo se componía de 10 cuerpos energéticos o espirituales. Puede parecer difícil de entender porque esos cuerpos, menos el cuerpo físico, no son visibles. Sin embargo, los pensamientos creados por nuestros cuerpos no son visibles tampoco, pero nuestras vidas giran alrededor de ellos.

El alma es el cuerpo eterno que contiene nuestro ser, conciencia y personalidad. El alma es nuestro cuerpo espiritual. El alma nos dice aquello que es correcto y equivocado para nosotros. Los otros 9 cuerpos nos fueron dados para servir al alma, el real propósito de la vida. Los 5 elementos (tattvas) forman nuestro cuerpo: éter, aire, fuego, agua y tierra.

La práctica del Kundalini Yoga fortalece cada uno de los 10 cuerpos, procurando cambios permanentes en nuestra realidad perceptual. Cuando mantenemos los 10 cuerpos equilibrados, creamos ondas de conciencia que llevan a la sanación auténtica. El yoga nos permite acelerar el proceso de sanación y nuestra evolución espiritual, a medida que las posturas trabajan sobre el aura y la línea de arco, se ve afectado nuestro cuerpo del alma. Mientras el yoga puede curar directamente la mente y el cuerpo, su efecto más poderoso es sobre el alma.

AFIRMACIÓN: «Soy creativa y siento con humildad la divinidad de mi alma»

2. Segundo cuerpo: la MENTE NEGATIVA

Está relacionada con el segundo chakra, es la que evalúa los riesgos y está encargada de protegernos. Está asociada el pasado. Refleja nuestro sentimiento de pertenencia y contención.

La mente negativa es nuestro anhelo de pertenecer. Es una mente más protectora, es esta voz interior que nos dice que eso es peligroso o arriesgado. También nos habla de poner límites, a lo que nos hace daño, o a las personas que nos pueden hacer daño.

Cuando hay un desequilibrio grande, llevada al extremo, la mente negativa nos puede convertir en personas miedosas, dudosas y nos impide avanzar en nuestro camino.

RECOMENDACIÓN: Valora tu propia disciplina y desarrolla relaciones conscientes e integras.

AFIRMACIÓN: «Considero todos mis límites con gracias y respeto»

No te pierdas nuestros próximos retiros de Kundalini Yoga, consulta nuestra web: miretirodeyoga.com

3. Tercer cuerpo: la MENTE POSITIVA

Calcula los beneficios, es la mente de la creatividad, de los impulsos y del entusiasmo. Está asociada al futuro y nos da fuerza y voluntad para llegar a cabo nuestros propósitos. Es la mente expansiva.

Nos ayuda a sacar lo positivo dentro de lo negativo. El rol de la mente positiva es decirte todos los aspectos beneficiosos de una situación. Con lo cual, te proporciona ilusión, alegría y dicha cuando está en armonía con los otros cuerpos energéticos.

PREGUNTA: ¿Estoy abierta a todas las posibilidades que me ofrece la vida?

CONSEJO: «Me permitiré tener esperanza, me permitiré disfrutar»

En Kundalini Yoga, tenemos meditaciones y kriyas (series) especiales para equilibrar cada uno de esos cuerpos energéticos.

4. El cuarto cuerpo: la MENTE NEUTRAL

Es la mente observadora, sin juicios ni expectativas. Es nuestra mente meditativa, la intuición, está relacionada con el cuarto chakra, con la compasión y la capacidad de servir a los demás.

Su función es guiarte y decirte que debes hacer. Tú sabes lo positivo dentro de lo negativo y lo neutral dentro de lo positivo y negativo, para que puedas actuar en consecuencia.

La mente neutral evalúa riesgos y beneficios, vamos, que es lo que necesitamos para tomar decisiones buenas y no liarla como siempre.

Así que antes de tomar cualquier decisión importante, tomate un tiempito de reflexión para pasar LA decisión por el maravilloso de tu mente neutral, que es la que sabe. La mente neutral es como una fiel amiga que no bebe en las fiestas y conduce a tus colegas de vuelta a casa, sanos y salvos.

Te pongo un ejemplo que todas entendemos:

¿Debería comprar este nuevo outfit?

– La mente negativa: que no te hace falta, es caro, no tienes espacio en el armario

– La mente positiva: siiiiiiiii de una, te queda genial, es lo que justo necesitas!

– La mente neutral: revisa bien tus armarios a ver si no tienes algo similar, echa las cuentas a ver si te alcanza el dinero, piénsatelo hasta mañana, déjalo reposar.

Así se entiende bien no? 😉

5. El quinto cuerpo: el CUERPO FÍSICO

Es la forma humana que toma nuestra alma para experimentar emociones y sentimientos en esta vida. Es un vehículo.

El cuerpo físico es la forma humana que toma nuestra alma para experimentar emociones y sentimientos en esta vida. Es un vehículo. Se recomienda cuidar de tu cuerpo con una alimentación adecuada, descanso, hacer una práctica yóguica y una práctica de más intensidad y fuerza para completar.

-30 minutos de ejercicio físico al día, 3 días a la semana. Aunque lo ideal, sería 1 hora diaria todos los días.

Cualquier actividad que disfrutes, yoga, caminar, tomar el sol, bañarte en el mar. Todo lo que beneficia tu cuerpo físico beneficio tu cuerpo energético.

Hay un mantra poderoso para recordar que nuestro cuerpo es sagrado, es el ANG SANG WAHE GURU. El universo vibra en cada una de mis células.

El cuerpo físico nos hace conscientes de la importancia de la figura de un maestro, no sólo el maestro interno, sino también la importancia de seguir unas enseñanzas impartidas por un/a maestro/a. Podemos aprender mucho a través de nuestro esfuerzo personal, pero cuando alguien nos guía, nos eleva, nos reta, podemos volar más alto.

No te pierdas nuestros próximos retiros de Kundalini Yoga, consulta nuestra web: miretirodeyoga.com

6. El sexto cuerpo: el ARCO DE LUZ

Este arco de luz es el halo que se expande de oreja a oreja, igual que las representaciones antiguas de los santos. Las mujeres tenemos una segunda línea de arco, de pezón a pezón, donde se almacenan todas nuestras relaciones pasadas (no te preocupes que hay meditaciones para limpiar la línea de arco, AQUI la puedes encontrar)

Está relacionado con la glándula pituitaria y regula el sistema nervioso y hormonal.

La línea de arco es un cuerpo más sutil de nuestros 10 cuerpos energéticos.

A este sexto cuerpo sutil se le asocia con la glándula pituitaria, responsable de la regulación del sistema nervioso promoviendo el equilibrio del sistema glandular, protegiendo así el centro del corazón

Cuando la línea de arco está débil, nos mostramos más sobreprotectoras e influenciables.

Cuando la línea de arco está fuerte, no nos hace falta hablar mucho, con nuestra simple presencia y fuerza mental, somos suficientes.

Meditar es fundamental para mantener nuestros cuerpos sutiles más elevados y equilibrados, sobre nuestra línea de arco.

7. El séptimo cuerpo: el AURA /CUERPO AURICO

El aura es un campo electromagnético alrededor de nuestro cuerpo físico que tiene como función protegernos y guiarnos. Puede llegar a medir de 1 a 3 metros.

Si una persona tiene mucha sensibilidad cuando está en un entorno difícil, o percibe las malas vibraciones de otras personas con más facilidad, es recomendable fortalecer el aura.

El aura está relacionado a nivel físico con nuestra glándula pineal y el sistema inmunológico.

Un aura elevado y expandido da capacidad para inspirar y elevar a las personas que nos rodean. A veces no hacen falta palabras para sentirse bien con una persona con un aura equilibrado, se percibe su paz y su calma estando cerca.

Lo podemos potenciar vistiéndonos de blanco, comiendo fruta/verdura y evitando alimentos más densos (carne)

8. El octavo cuerpo: el CUERPO PRÁNICO

El prana es la energía sutil del cuerpo, la respiración. Al respirar, nos llenamos de vida y de energía. Este cuerpo fluye en el cuerpo físico, y cuando ya no existe, nos morimos. Nacimos con una inspiración y nos morimos con una exhalación, el último soplo.

El octavo cuerpo energético es el cuerpo pránico. Es una capa de energía sutil que nos ayuda a transformar la energía pránica del ambiente en energía vital. Una de las mejores maneras para potenciar nuestro prana es estar en contacto con la naturaleza, respirar aire puro, tomar el sol para la vitamina D. Los ejercicios de pranayama que practicamos en clases de Kundalini Yoga nos ayudan a recargar nuestras baterías y purificar toda nuestra energía vital. Cuando nuestro cuerpo energético pránico está desequilibrado, tendemos a la confusión, desanimo y sensación de debilidad.

No te pierdas nuestros próximos retiros de Kundalini Yoga, consulta nuestra web: miretirodeyoga.com

9. El noveno cuerpo: el CUERPO SUTIL

Es como un sistema autosensorial, como un radar y envuelve nuestra alma. Nos da la capacidad para tener una visión más clara entre lo real y lo irreal. Se desarrolla a través de la meditación.

¿Qué es el cuerpo sutil?

El significado de nuestro noveno cuerpo, el cuerpo sutil es como un sistema autosensorial, como un radar y envuelve nuestra alma. Nos da la capacidad para tener una visión más clara entre lo real y lo irreal. Se desarrolla a través de la meditación.

Este cuerpo nos conecta de manera más estrecha con la energía vibrante y sutil, y en menor medida con la materia. Según los yoguis, este es el vehículo que el Alma utiliza al abandonar el cuerpo físico tras la muerte.

La facultad proporcionada por el Cuerpo Sutil es la percepción que trasciende los sentidos: nos capacita para discernir estados de ánimo, intenciones genuinas, energías ambientales, y todo aquello que no se expresa de manera directa, todo lo sutil. De la misma manera, con la práctica del Kundalini Yoga, activamos nuestra energía kundalini situada en la base de la columna vertebral. Esta energía puede ser despertada y elevada a través de prácticas específicas. Este proceso se asocia con la activación de los chakras, centros de energía en el cuerpo.

Dentro de la tradición yóguica se plantea que es algo delicado, sutil, fino y infinitamente pequeño, similar a una partícula atómica. El filósofo Platón decía que el ser humano era «un microcosmos (pequeño universo) dentro del macrocosmos (el universo).

Al emplear analogías e imágenes, se logra articular de manera más tangible la conexión entre el cuerpo y la mente, haciendo que la experiencia del cuerpo sutil sea más palpable. El uso del pensamiento metafórico proporciona una mayor flexibilidad, imaginación y apertura, aspectos esenciales en la mente meditativa.

10. El décimo cuerpo: el CUERPO RADIANTE

Este cuerpo se manifiesto como el magnetismo de cada persona ¿Te has fijado alguna vez que hay personas con las que sientes atracción o sientes que «imponen» mucho con su presencia, personas con las que te apetece estar, escuchar? Son personas con un cuerpo radiante potente.

11. El undécimo cuerpo: Contiene los 10 cuerpos

Es la representación de la unión entre la divinidad y lo humano. Es la ausencia de dualidad.

Con el Kundalini Yoga y sus kriyas (series de ejercicios) y meditaciones, se pueden trabajar específicamente cada uno de nuestros 10 cuerpos, puedes equilibrar cada uno de tus cuerpos gracias a tu práctica.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar con los 10 cuerpos?

El trabajo con los 10 cuerpos energéticos puede llevar a un mayor equilibrio emocional, mental y espiritual, mejorando la salud general y la conexión con nuestro propósito de vida.

A través de la práctica de Kundalini Yoga, logramos un equilibrio interno y fortaleciendo los diferentes aspectos de nuestro ser, tanto a nivel sutil como a nivel físico. La regularidad de la práctica, nuestra disciplina persona contribuyen realmente a una mejora de nuestra vida diaria. Igual que el gran Ramón y Cajal, premio Nobel de medicina decía que somos los escultores de nuestro propio cerebro, somos nosotras, las responsables de esculpir nuestro cerebro, nuestra mente y nuestro cuerpo, gracias a una práctica de meditación y de yoga regular.

Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

PDP 9934

¿Cómo hacer la respiración de fuego?

respiracion fuego

La respiración de fuego es una respiración (pranayama) limpiadora y energética, característica de Kundalini Yoga que generalmente se hace por la nariz, de manera rápida, continua y rítmica, usualmente de 2 a 3 respiraciones por segundo (120-180 por minuto).

respi fuego

¿Cómo se hace la respiración de fuego?
Hay que tomar la misma cantidad de aire que se suelta mientras mueves el abdomen de la siguiente manera:
Al inspirar se hincha el vientre rápidamente y al exhalar se mete con fuerza el ombligo hacia dentro, como si quisieras tocar la columna; de esta manera el aire sale rápidamente. Este movimiento de vientre muchas veces es denominado como bombeo.
Es importante que solo sea el abdomen el que se mueve y no el pecho. 

¿Cuál es el nombre sánscrito de la respiración de fuego?

La respiración de fuego se llama también Kapalabhati, que significa purificación del cráneo. 

¿Qué diferencia hay entre la respiración de fuego (Kalapabhati) y la respiración de fuelle (Bhastrika)?

Se pueden llegar a confundir las dos respiraciones, ya que las dos respiraciones son activas y poderosas. Ambos pranayamas estimulan la energía vital (kundalini) y la vitalidad del cuerpo. 

Sin embargo, la principal diferencia entre las dos respiraciones están en la inspiración. En el caso de la respiración de fuego (Kapalabhati), la inhalación es pasiva (y la exhalación activa), mientras en el caso de la respiración de fuelle (Bhastrika) la inhalación es activa (y la exhalación activa). Por consecuente, la respiración de fuelle (Bhastrika) es aún más poderosa, ya que tanto la inhalación como la exhalación son activas.

¿Cuáles son los beneficios de la respiración de fuego?

      • Purifica la sangre, los vasos sanguíneos, las células, expulsa las toxinas de los pulmones

      • Fortalece tu sistema nervioso

      • Expande la capacidad pulmonar rápidamente

      • Estimula los plexos solares y permite el libre flujo de energía

      • Incrementa la resistencia física

      • Ayuda a romper adicciones y limpia las influencias negativas de cigarrillos, alcohol, drogas, cafeína…

      • Produce un ritmo alfa extensivo en el cerebro

      • Produce energía mental y física para todo el organismo

      • Ayuda a controlar el estrés

    • Carga el campo electromagnético
    Recomendaciones para tomar en cuenta antes de practicar la respiración de fuego

        • Es muy importante mantener un ritmo constante para no marearse. Si aún así te mareas al hacerla, se debe a que tu organismo está eliminando toxinas.

        • Suele ayudar concentrarse sólo en la exhalación, expulsando y sacando el aire echando el abdomen hacia la columna. La inhalación es automática.

        • Al principio no intentes hacerlo rápido, céntrate en la coordinación de la exhalación con la contracción abdominal hacia dentro. Te puede ayudar el colocarte la palma de la mano encima del ombligo y notar el movimiento que hace o incluso mirar el abdomen para comprobar que se mete hacia la columna.

        • La respiración de fuego no es hiperventilación. En la hiperventilación, la respiración es profunda y errática. El pecho superior no se mantiene suspendido y usualmente se suele hacer respiración “con el pecho”, o pueden invertir la respiración, exhalando cuando tienes el obligo sacado en vez de metido.

      Contraindicaciones

          • Si estás en los primeros días de la menstruación, es aconsejable no hacer esta respiración ya que la sangre se torna más líquida y puede aumentar el flujo menstrual

          • Si estás embarazada, es conveniente evitar esta respiración, debido al movimiento abdominal, para no dañar al feto.

          • Si tienes la tensión alta o problemas cardíacos, mejor practica la respiración larga y profunda

        ¿Cómo hacer la respiración de fuego la primera vez?

        En este vídeo en mi canal de YouTube verás las explicaciones para hacer la respiración de fuego.

        akaljoti you tube

        • Lleva las manos al abdomen (lo puedes hacer sentada o tumbada en el suelo)
        • Comienza a inhalar hinchando el abdomen y exhalar llevando el ombligo hacia tu columna vertebral (aquí un error común es hacer esta respiración al revés, porque estamos acostumbradas a respirar hinchando los pulmones primero y meter el abdomen para dentro)
        • Repite varias veces esta respiración hasta que te hayas acostumbrado
        • Una vez que sientes que puedes realizar correctamente este movimiento, pasamos al nivel 2! 🙂
        • Ya has aprobado el nivel 1 y puedes seguir con el 2! Entonces, la respiración de fuego consiste en expulsar el aire moviendo tu abdomen de manera rápida y rítmica. Es importante mantener siempre el mismo ritmo. Deja tus manos en el abdomen para asegurarte del movimiento de tu abdomen. Cuando relajas el abdomen y vuelve a su posición inicial, es cuando entra el aire, pero sin que realices una inhalación voluntaria, se hace por relajar el abdomen. Prueba a cámara lenta. En el vídeo de YouTube lo podrás ver más claramente.

        Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

        Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

        Gracias a Lusatnam por sus preciosas ilustraciones!

        ¡Prueba gratis durante 7 días mi escuela de  yoga y meditación online!

        PDP 0049 1

        ¿Cuál es tu nombre espiritual?

        Cuál es tu nombre espiritual

        Cada alumn@ de Kundalini Yoga puede tener su nombre espiritual.

        ¿Ya tienes el tuyo?

        ¿Qué es el nombre espiritual?

        Tener un nombre espiritual es tener una herramienta que ayuda a elevar nuestra energía a través del «Naad» (la corriente de sonido interno) y significado. Es la identidad de nuestra alma. Cuando decides recibir tu nombre espiritual, das un paso para abandonar los patrones antiguos y conectas profundamente con tu ser infinito.

        El nombre espiritual se basa en tu fecha de nacimiento y se usa un tipo especial de numerología. En ocasiones se usa el Siri Guru Granth Sahib (escrituras sagradas de los sikhs) como un recurso.

        Beneficios de tener un nombre espiritual

        • Es un nuevo renacimiento, más consciente
        • Es un cambio en tu vida
        • Es una oportunidad para dejar atrás el pasado

        ¿Dónde lo puedo solicitar?

        Solicita aquí tu nombre espiritual.

        ¿Cuál es la historia detrás de los nombres espirituales?

        A finales de los 70, cuando Yogi Bhajan empezó a impartir las enseñanzas del Kundalini Yoga en EEUU, los estudiantes empezaron a solicitar sus nombres espirituales y él, iba dando sus nombres espirituales a miles de estudiantes.

        «Lo que hacemos es tomar en cuenta tu pasado, calculando tu destino y te damos un nombre objetivo, un nombre espiritual. Ese es el camino que tienes que viajar. Establece la norma, la base». — Yogi Bhajan

        Significados de los nombres espirituales

        Los hombres reciben «Singh» como la segunda parte de su nombre espiritual y las mujeres «Kaur».  Singh significa «león de Dios»  y Kaur significa «princesa o leona de Dios».  Los nombres Kaur y Singh transmiten nobleza, gracia, poder, valor y la capacidad de vivir conscientemente.

        Mi experiencia personal con mi nombre espiritual

        Cuando estaba haciendo la formación de profesora de Kundalini Yoga solicité mi nombre espiritual, tardé mucho más que mis compis de formación en solicitarlo. Quería estar realmente preparada y con ganas para recibirlo. Me llamo Akaljoti Kaur, significa la leona que trae la luz infinita. Me gustó mucho. Me sentí tan identificada con este nombre. Lo que no sabía es que iba a cambiar mi vida. Cuando lo empecé a usar, con un poco de timidez al principio, mi vida empezó a cambiar por completo. Me despidieron del trabajo que tenía en una multinacional y me lancé con las clases de Kundalini Yoga, era como si una fuerza inmensa me empujará en esta dirección.

        Y no hace falta ser profesor de Kundalini Yoga para recibir un nombre espiritual, si te resuena, ¡solicítalo!

        ¿Cuál es la importancia del nombre espiritual en Kundalini Yoga?

        El nombre espiritual se considera una herramienta poderosa para conectarse con la propia identidad espiritual y para enfocarse en el crecimiento personal y espiritual. Se cree que este nombre tiene un significado profundo y puede inspirar a la persona a vivir de acuerdo con su verdadero ser interior.

        Solicitar un Nombre Espiritual: ¿Es adecuado para mí?

        La decisión de obtener un nombre espiritual es personal y voluntaria. Está disponible para todos aquellos que lo soliciten. La elección de recibir un nombre espiritual no está relacionada con afiliaciones religiosas, preferencias políticas, ni siquiera con la práctica espiritual previa. Sin embargo, mantener tu autenticidad es esencial cuando se usa un nombre espiritual. Antes de solicitar uno, te animamos a preguntarte: ¿Siento que mi alma me llama a ello?

        Cómo usar tu nombre espiritual

        Después de recibir tu nombre espiritual, puedes emplearlo como tu mantra personal. Visualiza cómo integrar este nombre en tu día a día. Puedes realizar una práctica continua durante 40 días, ya sea escribiéndolo, recitándolo o meditando sobre él. Observa cómo lo pronuncian otras personas. Todas estas técnicas pueden ayudarte a familiarizarte y a sentirte cómoda con el uso de tu nombre espiritual.

        Tips para superar una ruptura

        ¿Cómo superar una ruptura amorosa con Kundalini yoga?

        Kundalini Yoga para superar una ruptura amorosa

        Kundalini Yoga para superar una ruptura amorosa

        A veces, cuando nos separamos de una pareja, nos cuesta pasar página. Tenemos muchas memorias, muchos recuerdos, lugares favoritos juntos que nos duelen cada vez que nos acordamos o pasamos por allí.

        El kundalini yoga te puede ofrecer herramientas para mejorar tu bienestar:

        1. Meditación para dejar ir: El mantra Ardas Bhai, el mantra de la oración (Ardas quiere decir Oración) que comienza enunciando que estás haciendo una oración, luego te conecta con la energía superior y en “sachi sai” te permite liberar y dejar ir. Garantiza, que por la gracia de Guru Amar Das (la esperanza del desesperado) y Guru Ram Das (el Rey de los yoguis y dispensador de bendición, pasado, presente y futuro), la oración será escuchada. Este es el mantra de las oraciones contestadas, el mantra para moverse más allá de las situaciones difíciles y, con gracia, dejar ir.
        2. Kriyas para reforzar el punto del ombligo: Podemos practicar la SAT KRIYA (Ver artículo). Se recomienda trabajar la zona abdominal para canalizar y elevar nuestra energía kundalini.
        3. Meditación para sanar las relaciones con los hombres: Recitar el Sopurkh es una hermosa forma  de sanar nuestras relaciones en búsqueda de una mejor calidad de vida; se utiliza a menudo para atraer a un hombre de conciencia superior hacia nuestra realidad o bien para tener relaciones más armoniosas con los ya presentes.

        Todo trabajo personal que hagamos sobre nosotrxs mismxs cuando nos sentimos vulnerables o heridxs, tendrá sus frutos más adelante y nos ayudará a reflexionar antes de volver a empezar una nueva relación. Es muy importante dejar un tiempo prudencial entre dos relaciones y no saltar de una relación a otra (sobre todo si la separación o la relación ha sido complicada), simplemente por el miedo a la soledad.

        Preguntas frecuentes: Kundalini Yoga para superar una ruptura amorosa

        ¿Cómo puede ayudar el Kundalini Yoga a superar una ruptura amorosa?

        El Kundalini Yoga ayuda a liberar emociones reprimidas, aumenta la autoestima y equilibra el sistema nervioso, lo que facilita el proceso de sanación emocional tras una ruptura.

        ¿Necesito experiencia previa en yoga para empezar?

        No es necesario tener experiencia previa. El Kundalini Yoga es una disciplina accesible para personas de todos los niveles, y puedes adaptar las prácticas a tu propio ritmo y capacidad.

        ¿CUÁNTO TIEMPO DEBO PRACTICAR KUNDALINI YOGA PARA VER RESULTADOS?

        Los resultados varían según la persona, pero muchos sienten un alivio emocional inmediato después de una sesión. La práctica regular incrementa los beneficios a largo plazo.

        ¿Qué tipo de ejercicios de Kundalini Yoga son especialmente útiles para superar una ruptura?

        Además de las meditaciones recomendadas más arriba, las posturas de brazos que abren el corazón, como las posturas de pecho abierto y las meditaciones para liberar el dolor emocional, son particularmente beneficiosas para sanar después de una ruptura.

        ¿Puedo practicar Kundalini Yoga en casa o necesito asistir a un estudio?

        Puedes practicar Kundalini Yoga tanto en casa como en un estudio. Es muy recomendable tener un acompañamiento de un profesor o profesora debidamente cualificada para acompañarte en tu proceso personal y guiarte en las clases y meditaciones de Kundalini yoga.

        ¿Qué debo hacer si siento mucha emoción o lloro durante la práctica de Kundalini Yoga?

        Es completamente normal sentir emociones intensas o llorar durante la práctica, ya que Kundalini Yoga puede liberar emociones retenidas. Permítete sentir estas emociones sin juicio y observa cómo se liberan. Es parte del proceso de sanación.

        ¿Cómo puedo integrar la práctica de Kundalini Yoga en mi rutina diaria para superar la ruptura amorosa?

        Comienza con prácticas cortas de 10 a 15 minutos cada día, enfocándote en ejercicios y meditaciones que te hagan sentir bien. Gradualmente, puedes aumentar la duración de la práctica según te sientas más cómodo y conforme se integre en tu rutina diaria. Lo más recomendable es un compromiso personal con un reto de meditación, durante 21 días o 40 días. Se realiza un trabajo de sanación mucho más en profundidad y es recomendable hacerlo guiado por un/a profesor/a de Kundalini Yoga.

        ——–

        Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

        Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

        7

        yoga kundalini

        10 razones para practicar Kundalini Yoga

        0007_greenyoga.jpg 

        Foto: Eva Filgueira

        10 razones para practicar Kundalini Yoga:

        1. Gestiona mejor tu estrés y aprende a relajarte bien: El Kundalini Yoga refuerza tu sistema nervioso y ayuda a responder a las situaciones de estrés diarias y gestionar mejor tus emociones. Después de cada clase de Kundalini Yoga y la relajación profunda que sigue, todas las terminaciones nerviosas del cuerpo se pueden afinar. Es durante este estado de relajación profunda que la sanación puede ocurrir en el cuerpo.
        2. Protege de la negatividad: La práctica del Kundalini Yoga fortalece y expande nuestro campo electromagnético o aura, el campo de energía que nos envuelve y no se percibe a simple vista. Nuestro aura nos alerta de las influencias positivas o negativas de nuestro entorno. Si nuestro aura está debilitado, es más fácil que atraigamos influencias negativas hacia nosotras. Si nuestro aura es fuerte, nos protege de la negatividad y nos mantiene centradas.
        3. Conecta con una sabiduría ancestral: El Kundalini Yoga se ha practicado durante miles de años y ha sido transmitido de maestro a alumnos. Cuando entonamos el mantra de apertura Ong Namo Guru Dev Namo al principio de cada clase de Kundalini Yoga, nos vinculamos con el linaje de maestros espirituales que nos han transmitido sus enseñanzas (se llama la Cadena Dorada).

        4. Cantar para sanar: El Kundalini Yoga es conocido por la música sagrada (cantamos mantras – sonidos sagrados) en la práctica. El sonido sagrado (Naad Yoga) está en la experiencia del efecto de las vibraciones en el cuerpo, en la mente y en el espíritu.
        5. Mejora tu intuición: El Kundalini Yoga fortalece nuestra conexión con la mente intuitiva. A través de la práctica meditativa y de atención plena, cultivamos una mayor claridad mental y emocional. Esta claridad nos permite sintonizar con nuestra intuición, esa voz interna que nos guía hacia la sabiduría y la verdad. Con una mente más despejada y receptiva, desarrollamos la habilidad de discernir entre las opciones y tomar decisiones alineadas con nuestro verdadero ser. La práctica regular del Kundalini Yoga nos ayuda a confiar en nuestra intuición como una guía confiable en nuestra vida diaria..
        6. Conoce a personas afines: Al practicar Kundalini Yoga, tienes la oportunidad de conectar con otras personas que comparten tus inquietudes y tus intereses espirituales. Esta práctica crea un espacio comunitario donde puedes encontrarte con individuos que están en un viaje similar de autoexploración y crecimiento personal. Al compartir experiencias, reflexiones y aprendizajes, se forma una red de apoyo y enriquecimiento mutuo. La comunidad de practicantes de Kundalini Yoga brinda un ambiente acogedor y solidario donde puedes nutrir tu crecimiento espiritual y establecer relaciones significativas. kundalini yoga

        7. Desarrolla la autoconfianza: una práctica de Kundalini Yoga enfocada al desarrollo personal y la autoestima permite hacer cambios profundos en tu vida cotidiana.
        8. Desintoxica tu cuerpo: Muchos ejercicios de Kundalini Yoga están enfocados en la depuración de las toxinas del cuerpo, desintoxicación de los pensamientos y emociones. Esta desintoxicación produce un alivio emocional y te ayudará a enfrentarte mejor a los retos de la vida diaria.
        9. Te permite viajar: cada clase es un viaje hacia tu interior, y cuando más viajas, más ganas tienes de seguir haciéndolo! Una manera de practicar es participando en un intensivo de un día (sobre todo si no tienes mucho tiempo) o permitirte escaparte unos días para un retiro de yoga en un entorno rodeado de naturaleza. Meditar en plena naturaleza te ayuda a olvidar tus preocupaciones diarias y tener otra mirada ante tus problemas cuando vuelvas a casa.
          7

          ¡Participa en un retiro de kundalini yoga!

        10. Mejora tu sexualidad: En Kundalini Yoga, aplicamos lo que se llama la cerradura de raíz (Mulbandh), es la contracción de la zona del ano, genitales y ombligo (como los ejercicios de suelo pélvico). Cuando activamos esta zona, las mujeres mejoramos nuestra musculatura pelviana y nuestra capacidad para disfrutar cada vez más de nuestras relaciones sexuales.

        Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

        Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

        Mantra para la autoconfianza

        Mantra para la Autoconfianza y Autoestima

        Autoconfianza y autoestima

        Mantra para la Autoconfianza y la Autoestima

        Comparto un mantra para la autoconfianza y la autoestima. Es uno de mis mantras favoritos. Yogi Bhajan nos ha transmitido este mantra tan poderoso y a la vez muy sencillo. Nos invita a reflexionar sobre la belleza de nuestra alma. Cada uno de nosotros tenemos nuestra alma vibrando dentro y está esperando a que nos relacionemos con ella. Muchas veces buscamos fuera lo que ya tenemos dentro. Si conectamos con la belleza de nuestra propia alma, podemos reconocer nuestra propia divinidad y vivir más felices.

        Es un mantra de empoderamiento, su mensaje es muy claro «Yo soy la luz del alma, soy hermosa, soy éxtasis, yo soy, yo soy». A veces nos cuesta decirnos cosas bonitas a nosotras mismas, somos nuestras peores juezas… Si repetimos esta afirmación, aunque al principio, no nos lo creíamos, nos lo acabamos creyendo y sintiendo. El efecto de este mantra es muy poderoso.

        Recuerdo el primer reto de 40 días que hice con este mantra, todavía trabajaba en cooperación y viajaba mucho. En pleno reto tuve que viajar hasta Filipinas, y con un viaje tan largo, me tocó cantar el mantra en la «Prayer Room» del aeropuerto de Dubai, en medio de mujeres de varios continentes y religiones. Muy curioso. Por alguna razón, mi pareja del momento no podía soportar este mantra cada vez que lo cantaba en casa. Por alguna razón, ya no estará en mi vida ahora!!! 😉

        MANTRA EN ESPAÑOL: Escucha esta versión de Shabat Simran y la comunicación celestial que he grabado y está en mi canal de YouTube

        Yo soy la luz del alma

        Soy hermosa, Soy éxtasis

        Yo soy, Yo soy

        MANTRA EN INGLÉS: Si quieres cantar esta versión en inglés, la versión de Gurudass Kaur es preciosa.

        I am the light of my soul

        I am beautiful I am bountiful I am bliss

        I am, I am

        POSTURA:

        Lo puedes realizar en postura fácil con las manos en las rodillas en Gyan Mudra (con el índice y el pulgar juntos)

        COMUNICACIÓN CELESTIAL:

        Si te apetece hacerlo con una comunicación celestial, puedes seguir este vídeo de la meditación para la autoconfianza en mi canal de YouTube. Una comunicación celestial es una meditación en movimiento.

        DURACIÓN:

        3, 7, 11 o 22 minutos

        Y recuerda…

        Para empezar, canta el Adi Mantra (ONG NAMO GURUDEV NAMO) y cierra cantando o recitando el Eterno Sol.

        ¿Te animas a hacer un reto de 40 días con este mantra?

        ¡Disfruta!

        Sat nam



        7

        Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

        Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

        La postura de rana

        ¿Cómo hacer la Postura de Rana en Kundalini Yoga?

        Postura de rana

        La Postura de Rana en Kundalini Yoga

        Yogui Bhajan decía que si hacías 26 posturas de rana cada día, tendrías unas piernas estupendas, con las cuales podrás saltar todos los obstáculos en tu vida.

        La postura de rana trabaja principalmente a nivel del segundo chakra (Svadisthana) relacionado a la creatividad, el deseo, y las relaciones.

        Hacer ranas tiene muchos beneficios:

        • Equilibra tu energía sexual: La postura de rana en Kundalini Yoga es como una recarga de energía para tu lado más sensual. Te ayuda a sentirte más en sintonía contigo mismo y a equilibrar esa chispa interior que hace que todo fluya de manera armoniosa.
        • Mejora la circulación sanguínea: ¡Imagina un suave masaje para tus piernas! La postura de rana estimula la circulación, lo que es genial para deshacerte de las molestias como las varices, estrías y celulitis. ¡Tu piel te lo agradecerá!
        • Tonifica tus piernas: ¿Quieres lucir unas piernas fuertes y definidas? La rana está aquí para ayudarte. Esta asana trabaja esos músculos de las piernas, dándoles un buen estiramiento y tonificándolos en el proceso.
        • Relaja la tensión lumbar: ¡Adiós, molestias de espalda baja! La postura de rana te da un respiro al liberar esa tensión que a veces se acumula en la zona lumbar. Es como un abrazo reconfortante para tu espalda.
        • Desbloquea tus chakras inferiores: Con la rana, puedes abrir la puerta a un flujo de energía positiva en tus chakras inferiores. Es como darle un abrazo a tu raíz, tu creatividad y tu poder personal. ¡Todo fluye mejor cuando estos chakras están en equilibrio!

        ¿Cómo hacer ranas correctamente?

        Ponte en cuclillas con los talones juntos y los dedos de los pies alineados con las rodillas muy separadas. Las manos están apoyadas delante de ti, entre las piernas.

        ranas imagen

        Cuando estés en cuclillas, alarga bien tu columna.

        En la inhalación, estira las piernas y eleva caderas, la cabeza se acerca a las rodillas, las manos se quedan apoyadas en el suelo (si no llegas, coloca un bloque o cojín delante), los talones no tocan el suelo y se quedan siempre juntos. Exhala y vuelve a la posición inicial en cuclillas.

        Repite el ejercicio. Para empezar, es recomendable hacer sólo 13 ranas, pero luego con la práctica puedes llegar a 26 ranas, 52 o incluso 108! Ya verás tus cuádriceps!! 🙂

        ¿Hay contraindicaciones para hacer la postura de rana?

        La postura de la rana es generalmente considerada segura para personas de todos los niveles de condición física. Sin embargo, se recomienda evitar esta postura si tienes lesiones o dolor en las rodillas, la ingle, la espalda baja o la cadera.

        7

        Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

        Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

        Meditacion para dejar ir

        Meditación Para Dejar Ir


        meditacion

        Meditación para dejar ir

        Compartimos una meditación para dejar atrás todo lo que ya no necesitamos abriéndonos al cambio y a la prosperidad. Al cantar este mantra, te liberas de las situaciones difíciles y se unen cuerpo, mente y alma para que tus necesidades sean proveídas. Nos ayuda a confiar en el universo soltando nuestras necesidades de control dirigidas por el ego. Disfrutar lo bueno y aceptar lo doloroso, sin lucha, aquí está la clave de esta meditación. Confiar tiene que ver con una de las máximas en las enseñanzas de Kundalini Yoga: el no salir a buscar, consolidarse y dejar que las cosas vengan a uno.

        “Necesitas millones de cosas. Millones de cosas vendrán a ti.
        Si eres estable, consolidado, firme, paciente.
        Recuerda, el Creador te cuida y la Creación está lista para servirte
        Si tan solo tú eres tú. Asi es que, deja de lado los fantasmas que hay en tu vida.
        Y deja de correr por todos lados.
        Consolídate, concéntrate, se tú mismo.
        Y toda la paz y los ambientes pacíficos y la prosperidad se acerquen a ti, por siempre.”

        Yogui Bhajan

        El mantra Ardas Bhai, el mantra de la oración (Ardas quiere decir Oración) que comienza enunciando que estás haciendo una oración, luego te conecta con la energía superior y en “sachi sai” te permite liberar y dejar ir. Garantiza, que por la gracia de Guru Amar Das (la esperanza del desesperado) y Guru Ram Das (el Rey de los yoguis y dispensador de bendición, pasado, presente y futuro), la oración será escuchada. Este es el mantra de las oraciones contestadas, el mantra para moverse más allá de las situaciones difíciles y, con gracia, dejar ir.

        Sigue nuestro canal en YouTube y escucha el mantra aquí

        Se canta durante 11 minutos, aunque lo puedes cantar durante 3, 11, 22, 31 minutos, según lo que sientas.

        Postura: sentada en postura fácil, brazos flexionados y manos entrelazadas a la altura del pecho, las mujeres cruzan el pulgar derecho debajo del izquierdo y los hombres lo hacen al revés.


        7


        Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

        Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.