PDP 9934

¿Cómo hacer la respiración de fuego?

respiracion fuego

La respiración de fuego es una respiración (pranayama) limpiadora y energética, característica de Kundalini Yoga que generalmente se hace por la nariz, de manera rápida, continua y rítmica, usualmente de 2 a 3 respiraciones por segundo (120-180 por minuto).

respi fuego

¿Cómo se hace la respiración de fuego?
Hay que tomar la misma cantidad de aire que se suelta mientras mueves el abdomen de la siguiente manera:
Al inspirar se hincha el vientre rápidamente y al exhalar se mete con fuerza el ombligo hacia dentro, como si quisieras tocar la columna; de esta manera el aire sale rápidamente. Este movimiento de vientre muchas veces es denominado como bombeo.
Es importante que solo sea el abdomen el que se mueve y no el pecho. 

¿Cuál es el nombre sánscrito de la respiración de fuego?

La respiración de fuego se llama también Kapalabhati, que significa purificación del cráneo. 

¿Qué diferencia hay entre la respiración de fuego (Kalapabhati) y la respiración de fuelle (Bhastrika)?

Se pueden llegar a confundir las dos respiraciones, ya que las dos respiraciones son activas y poderosas. Ambos pranayamas estimulan la energía vital (kundalini) y la vitalidad del cuerpo. 

Sin embargo, la principal diferencia entre las dos respiraciones están en la inspiración. En el caso de la respiración de fuego (Kapalabhati), la inhalación es pasiva (y la exhalación activa), mientras en el caso de la respiración de fuelle (Bhastrika) la inhalación es activa (y la exhalación activa). Por consecuente, la respiración de fuelle (Bhastrika) es aún más poderosa, ya que tanto la inhalación como la exhalación son activas.

¿Cuáles son los beneficios de la respiración de fuego?

      • Purifica la sangre, los vasos sanguíneos, las células, expulsa las toxinas de los pulmones

      • Fortalece tu sistema nervioso

      • Expande la capacidad pulmonar rápidamente

      • Estimula los plexos solares y permite el libre flujo de energía

      • Incrementa la resistencia física

      • Ayuda a romper adicciones y limpia las influencias negativas de cigarrillos, alcohol, drogas, cafeína…

      • Produce un ritmo alfa extensivo en el cerebro

      • Produce energía mental y física para todo el organismo

      • Ayuda a controlar el estrés

    • Carga el campo electromagnético
    Recomendaciones para tomar en cuenta antes de practicar la respiración de fuego

        • Es muy importante mantener un ritmo constante para no marearse. Si aún así te mareas al hacerla, se debe a que tu organismo está eliminando toxinas.

        • Suele ayudar concentrarse sólo en la exhalación, expulsando y sacando el aire echando el abdomen hacia la columna. La inhalación es automática.

        • Al principio no intentes hacerlo rápido, céntrate en la coordinación de la exhalación con la contracción abdominal hacia dentro. Te puede ayudar el colocarte la palma de la mano encima del ombligo y notar el movimiento que hace o incluso mirar el abdomen para comprobar que se mete hacia la columna.

        • La respiración de fuego no es hiperventilación. En la hiperventilación, la respiración es profunda y errática. El pecho superior no se mantiene suspendido y usualmente se suele hacer respiración “con el pecho”, o pueden invertir la respiración, exhalando cuando tienes el obligo sacado en vez de metido.

      Contraindicaciones

          • Si estás en los primeros días de la menstruación, es aconsejable no hacer esta respiración ya que la sangre se torna más líquida y puede aumentar el flujo menstrual

          • Si estás embarazada, es conveniente evitar esta respiración, debido al movimiento abdominal, para no dañar al feto.

          • Si tienes la tensión alta o problemas cardíacos, mejor practica la respiración larga y profunda

        ¿Cómo hacer la respiración de fuego la primera vez?

        En este vídeo en mi canal de YouTube verás las explicaciones para hacer la respiración de fuego.

        akaljoti you tube

        • Lleva las manos al abdomen (lo puedes hacer sentada o tumbada en el suelo)
        • Comienza a inhalar hinchando el abdomen y exhalar llevando el ombligo hacia tu columna vertebral (aquí un error común es hacer esta respiración al revés, porque estamos acostumbradas a respirar hinchando los pulmones primero y meter el abdomen para dentro)
        • Repite varias veces esta respiración hasta que te hayas acostumbrado
        • Una vez que sientes que puedes realizar correctamente este movimiento, pasamos al nivel 2! 🙂
        • Ya has aprobado el nivel 1 y puedes seguir con el 2! Entonces, la respiración de fuego consiste en expulsar el aire moviendo tu abdomen de manera rápida y rítmica. Es importante mantener siempre el mismo ritmo. Deja tus manos en el abdomen para asegurarte del movimiento de tu abdomen. Cuando relajas el abdomen y vuelve a su posición inicial, es cuando entra el aire, pero sin que realices una inhalación voluntaria, se hace por relajar el abdomen. Prueba a cámara lenta. En el vídeo de YouTube lo podrás ver más claramente.

        Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

        Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

        Gracias a Lusatnam por sus preciosas ilustraciones!

        ¡Prueba gratis durante 7 días mi escuela de  yoga y meditación online!

        Un comentario en “¿Cómo hacer la respiración de fuego?

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *