siesta de yoga nidra

¿Qué es una siesta de yoga nidra?

siesta de yoga nidra

Beneficios de una siesta de yoga nidra

Una siesta de yoga nidra es una meditación guiada con un acceso a nuestro subconsciente. En estado de relajación, tenemos capacidad para reprogramar nuestra mente.

Te invito a vivir una experiencia muy relajante y única!

Cada sesión de yoga nidra es distinta, si es tu primera vez, te va a encantar la experiencia, si ya lo has hecho otras veces, vas a poder profundizar en tu práctica.

Vente con una mantita si tienes o ropa abrigada para estar de la manera más cómoda posible en la sesión de siesta yoga nidra.

BENEFICIOS DEL YOGA NIDRA:

  • Una sola hora de Yoga Nidra genera un descanso equivalente al de cuatro horas de sueño convencional
  • Mejora las facultades mentales como la memoria, la creatividad, el aprendizaje o la concentración
  • Reduce el estrés y la ansiedad: durante el Yoga Nidra, el cerebro entra en el estado de ondas alfa, en el que se libera serotonina, que conduce a un estado de calma interior.
  • A largo plazo, el Yoga Nidra te permite llegar a un profundo estado de relajación. Los dos hemisferios del cerebro operan simultáneamente y se establezcan circuitos neuronales que incorporan estados de percepción previamente irreconciliables, lo que habilita al practicante para ir gradualmente más allá del ámbito del sufrimiento.
  • Accesible a todos: túmbate (savasana) y sigue las instrucciones del profesor

Sólo podemos cambiar aquello de lo que somos conscientes. Con la práctica del Yoga Nidra, podemos lograr hacer consciente la parte inconsciente de la mente y, de esta manera, liberarnos gradualmente de los miedos, represiones, patrones de pensamiento inútiles y límites que afectan a nuestra conducta.

LIBERA TU POTENCIAL: La práctica de Yoga Nidra nos permite abrir la mente e imprimir en ella nuevos ideales y objetivos vitales.

—-

Se organizan eventos de siesta yoga nidra regularmente en Madrid y están también disponibles online.

Próximas fechas:

  • Sábado 20 de abril de 16h a 17:30
  • Sábado 01 de junio de 16h a 17:30
PDP 0062

¿Cuáles son los 2 mantras de inicio en Kundalini Yoga?

En Kundalini Yoga, los mantras de apertura son una parte fundamental de la práctica y se utilizan para crear un espacio sagrado y para conectarse con la energía universal.

Cantamos dos mantras al inicio de cada práctica de Kundalini Yoga:

ONG NAMO GURU DEV NAMO

Significado: Este mantra se traduce aproximadamente como «Saludo a la sabiduría interna dentro de mí». Se utiliza para conectarse con la sabiduría interior y para rendir homenaje a la tradición del Kundalini Yoga y a todos los maestros que lo han transmitido.

El segundo mantra, no siempre se canta al iniciar una clase.

AD GURE NAME,

JUGAD GURE NAME

SAT GURE NAME

SIRI GURU DEVE NAME

Este mantra, conocido como el Mangala Charn Mantra, se entona para la protección. Crea un campo de luz protectora alrededor nuestro. Su significado es «Saludo al Gurú primordial, saludo a la sabiduría eterna, saludo a la Verdadera Sabiduría, saludo a la gran e invisible sabiduría».

¿Qué son los mantras?

La palabra «mantra» en sánscrito significa vibración de la mente.

Según la tradición hinduista y budista, los mantras, son sílabas, palabras o frases sagradas, generalmente en sánscrito y en Gurmukhi (en Kundalini Yoga), que se recitan durante el culto para invocar a la divinidad o como apoyo de la meditación.

¿En qué idioma se canta en las clases de Kundalini Yoga?

En Kundalini Yoga, se utilizan cantos de diversas lenguas, siendo la mayoría tomados del Gurmukhi. En términos lingüísticos, el Gurmukhi es relativamente reciente, con menos de 500 años de antigüedad.

¿Cuáles son los beneficios de cantar Mantras?

Cuando entonas o recitas un mantra, los pensamientos negativos o repetitivos encuentran menos espacio para surgir. Nuestra mente está ocupada repitiendo un sonido, una vibración. 

Uno de los mayores efectos de los mantras, es liberarnos de los pensamientos. Según la neurociencia, una mente que divaga es una mente infeliz. Entonces, cuando nos liberamos de los pensamientos obsesivos, de la rumiación mental, nos ayuda a reducir el estrés, recuperamos energía y alcanzamos estados más elevados de conciencia. Los beneficios principales incluyen:

  1. Aumento de la energía interna.
  2. Reducción del estrés y la ansiedad.
  3. Conexión con el momento presente, el aquí y el ahora.

Cada mantra proviene de una tradición y sistema espiritual específicos, que van desde el hinduismo hasta el cristianismo, y están asociados con deidades o conceptos que representan. Al entonarlos, nos conectamos con su poder sanador y sintonizamos con la frecuencia de la energía universal.

¿Qué cantamos al finalizar una práctica de Kundalini Yoga?

Cuando cerramos nuestra práctica de Kundalini Yoga, cantamos el Eterno Sol. Si quieres saber más sobre el Eterno Sol, lee esta entrada completa.

¿Cuál es el propósito de recitar mantras en Kundalini Yoga?

Recitar mantras en Kundalini Yoga tiene varios propósitos, como elevar la conciencia, enfocar la mente, equilibrar las energías y conectarse con lo divino.

¿Es necesario conocer el significado de los mantras para recitarlos en Kundalini Yoga?

No es estrictamente necesario conocer el significado de cada mantra para recitarlo en Kundalini Yoga, pero comprender su significado puede enriquecer la experiencia espiritual y la conexión con la práctica.

¿Cuál es la importancia de la pronunciación correcta de los mantras en Kundalini Yoga?

La pronunciación correcta de los mantras es crucial en Kundalini Yoga, ya que se cree que cada sonido tiene un poder vibracional específico que afecta al cuerpo, la mente y el espíritu.

¿Dónde puedo escuchar mantras?

A veces cuando nos iniciamos con el yoga, estamos buscando mantras y nos salen en Spotify o en YouTube un listado de música relajante poco inspiradora. Confieso que le tengo mucha manía a las músicas relajantes con un piano de fondo. Cada semana voy agregando artistas nuevos y nuevas fuentes de inspiración que comparto en mis clases de Kundalini Yoga tanto online como presenciales en Madrid.


Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

Los 10 cuerpos energeticos

¿Cuáles son los 10 cuerpos energéticos en Kundalini Yoga?

Según la tradición yóguica, nuestra anatomía sutil tiene 10 cuerpos energéticos, cada uno tiene su función. El que conocemos es el cuerpo físico obviamente, pero el ser humano tiene mucho más sutilezas y no todo es lo visible. Cada uno de esos cuerpos energéticos nos ayuda a elevar nuestro nivel de consciencia. Los 10 cuerpos energéticos son las capacidades de nuestra psique. Cada uno de esos cuerpos tiene una serie de talentos asociados cuando está fuerte, y cuando está debilitado, tiene tendencias deficientes.

Los 9 primeros cuerpos son receptivos (reciben información y nos la comunican). Nuestro décimo cuerpo, el cuerpo radiante, es el resultado natural de la actividad electromagnética de los otros 9 cuerpos.

Tenemos 5 sentidos contenidos en el cuerpo físico (vista, olfato, gusto, audición y tacto). En realidad tenemos 8 sentidos. El sexto sentido es el sentido intuitivo que se encuentra dentro del cuerpo áurico. El séptimo es el sentido común (dentro del cuerpo sutil) y el octavo sentido es el sentido del humor que proviene del cuerpo pránico)

  1. Primer cuerpo: el ALMA

El primer cuerpo es nuestro cuerpo eterno, contiene nuestro ser, consciencia y personalidad. Por eso a veces se dice que somos inmortales, en realidad, nuestra alma es inmortal. Representa la divinidad en cada ser humano.

Yogi Bhajan, maestro de Kundalini Yoga, nos enseñó que el cuerpo se componía de 10 cuerpos energéticos o espirituales. Puede parecer difícil de entender porque esos cuerpos, menos el cuerpo físico, no son visibles. Sin embargo, los pensamientos creados por nuestros cuerpos no son visibles tampoco, pero nuestras vidas giran alrededor de ellos.

El alma es el cuerpo eterno que contiene nuestro ser, conciencia y personalidad. El alma es nuestro cuerpo espiritual. El alma nos dice aquello que es correcto y equivocado para nosotros. Los otros 9 cuerpos nos fueron dados para servir al alma, el real propósito de la vida. Los 5 elementos (tattvas) forman nuestro cuerpo: éter, aire, fuego, agua y tierra.

La práctica del Kundalini Yoga fortalece cada uno de los 10 cuerpos, procurando cambios permanentes en nuestra realidad perceptual. Cuando mantenemos los 10 cuerpos equilibrados, creamos ondas de conciencia que llevan a la sanación auténtica. El yoga nos permite acelerar el proceso de sanación y nuestra evolución espiritual, a medida que las posturas trabajan sobre el aura y la línea de arco, se ve afectado nuestro cuerpo del alma. Mientras el yoga puede curar directamente la mente y el cuerpo, su efecto más poderoso es sobre el alma.

AFIRMACIÓN: «Soy creativa y siento con humildad la divinidad de mi alma»

2. Segundo cuerpo: la MENTE NEGATIVA

Está relacionada con el segundo chakra, es la que evalúa los riesgos y está encargada de protegernos. Está asociada el pasado. Refleja nuestro sentimiento de pertenencia y contención.

La mente negativa es nuestro anhelo de pertenecer. Es una mente más protectora, es esta voz interior que nos dice que eso es peligroso o arriesgado. También nos habla de poner límites, a lo que nos hace daño, o a las personas que nos pueden hacer daño.

Cuando hay un desequilibrio grande, llevada al extremo, la mente negativa nos puede convertir en personas miedosas, dudosas y nos impide avanzar en nuestro camino.

RECOMENDACIÓN: Valora tu propia disciplina y desarrolla relaciones conscientes e integras.

AFIRMACIÓN: «Considero todos mis límites con gracias y respeto»

No te pierdas nuestros próximos retiros de Kundalini Yoga, consulta nuestra web: miretirodeyoga.com

3. Tercer cuerpo: la MENTE POSITIVA

Calcula los beneficios, es la mente de la creatividad, de los impulsos y del entusiasmo. Está asociada al futuro y nos da fuerza y voluntad para llegar a cabo nuestros propósitos. Es la mente expansiva.

Nos ayuda a sacar lo positivo dentro de lo negativo. El rol de la mente positiva es decirte todos los aspectos beneficiosos de una situación. Con lo cual, te proporciona ilusión, alegría y dicha cuando está en armonía con los otros cuerpos energéticos.

PREGUNTA: ¿Estoy abierta a todas las posibilidades que me ofrece la vida?

CONSEJO: «Me permitiré tener esperanza, me permitiré disfrutar»

En Kundalini Yoga, tenemos meditaciones y kriyas (series) especiales para equilibrar cada uno de esos cuerpos energéticos.

4. El cuarto cuerpo: la MENTE NEUTRAL

Es la mente observadora, sin juicios ni expectativas. Es nuestra mente meditativa, la intuición, está relacionada con el cuarto chakra, con la compasión y la capacidad de servir a los demás.

Su función es guiarte y decirte que debes hacer. Tú sabes lo positivo dentro de lo negativo y lo neutral dentro de lo positivo y negativo, para que puedas actuar en consecuencia.

La mente neutral evalúa riesgos y beneficios, vamos, que es lo que necesitamos para tomar decisiones buenas y no liarla como siempre.

Así que antes de tomar cualquier decisión importante, tomate un tiempito de reflexión para pasar LA decisión por el maravilloso de tu mente neutral, que es la que sabe. La mente neutral es como una fiel amiga que no bebe en las fiestas y conduce a tus colegas de vuelta a casa, sanos y salvos.

Te pongo un ejemplo que todas entendemos:

¿Debería comprar este nuevo outfit?

– La mente negativa: que no te hace falta, es caro, no tienes espacio en el armario

– La mente positiva: siiiiiiiii de una, te queda genial, es lo que justo necesitas!

– La mente neutral: revisa bien tus armarios a ver si no tienes algo similar, echa las cuentas a ver si te alcanza el dinero, piénsatelo hasta mañana, déjalo reposar.

Así se entiende bien no? 😉

5. El quinto cuerpo: el CUERPO FÍSICO

Es la forma humana que toma nuestra alma para experimentar emociones y sentimientos en esta vida. Es un vehículo.

El cuerpo físico es la forma humana que toma nuestra alma para experimentar emociones y sentimientos en esta vida. Es un vehículo. Se recomienda cuidar de tu cuerpo con una alimentación adecuada, descanso, hacer una práctica yóguica y una práctica de más intensidad y fuerza para completar.

-30 minutos de ejercicio físico al día, 3 días a la semana. Aunque lo ideal, sería 1 hora diaria todos los días.

Cualquier actividad que disfrutes, yoga, caminar, tomar el sol, bañarte en el mar. Todo lo que beneficia tu cuerpo físico beneficio tu cuerpo energético.

Hay un mantra poderoso para recordar que nuestro cuerpo es sagrado, es el ANG SANG WAHE GURU. El universo vibra en cada una de mis células.

El cuerpo físico nos hace conscientes de la importancia de la figura de un maestro, no sólo el maestro interno, sino también la importancia de seguir unas enseñanzas impartidas por un/a maestro/a. Podemos aprender mucho a través de nuestro esfuerzo personal, pero cuando alguien nos guía, nos eleva, nos reta, podemos volar más alto.

No te pierdas nuestros próximos retiros de Kundalini Yoga, consulta nuestra web: miretirodeyoga.com

6. El sexto cuerpo: el ARCO DE LUZ

Este arco de luz es el halo que se expande de oreja a oreja, igual que las representaciones antiguas de los santos. Las mujeres tenemos una segunda línea de arco, de pezón a pezón, donde se almacenan todas nuestras relaciones pasadas (no te preocupes que hay meditaciones para limpiar la línea de arco, AQUI la puedes encontrar)

Está relacionado con la glándula pituitaria y regula el sistema nervioso y hormonal.

La línea de arco es un cuerpo más sutil de nuestros 10 cuerpos energéticos.

A este sexto cuerpo sutil se le asocia con la glándula pituitaria, responsable de la regulación del sistema nervioso promoviendo el equilibrio del sistema glandular, protegiendo así el centro del corazón

Cuando la línea de arco está débil, nos mostramos más sobreprotectoras e influenciables.

Cuando la línea de arco está fuerte, no nos hace falta hablar mucho, con nuestra simple presencia y fuerza mental, somos suficientes.

Meditar es fundamental para mantener nuestros cuerpos sutiles más elevados y equilibrados, sobre nuestra línea de arco.

7. El séptimo cuerpo: el AURA /CUERPO AURICO

El aura es un campo electromagnético alrededor de nuestro cuerpo físico que tiene como función protegernos y guiarnos. Puede llegar a medir de 1 a 3 metros.

Si una persona tiene mucha sensibilidad cuando está en un entorno difícil, o percibe las malas vibraciones de otras personas con más facilidad, es recomendable fortalecer el aura.

El aura está relacionado a nivel físico con nuestra glándula pineal y el sistema inmunológico.

Un aura elevado y expandido da capacidad para inspirar y elevar a las personas que nos rodean. A veces no hacen falta palabras para sentirse bien con una persona con un aura equilibrado, se percibe su paz y su calma estando cerca.

Lo podemos potenciar vistiéndonos de blanco, comiendo fruta/verdura y evitando alimentos más densos (carne)

8. El octavo cuerpo: el CUERPO PRÁNICO

El prana es la energía sutil del cuerpo, la respiración. Al respirar, nos llenamos de vida y de energía. Este cuerpo fluye en el cuerpo físico, y cuando ya no existe, nos morimos. Nacimos con una inspiración y nos morimos con una exhalación, el último soplo.

El octavo cuerpo energético es el cuerpo pránico. Es una capa de energía sutil que nos ayuda a transformar la energía pránica del ambiente en energía vital. Una de las mejores maneras para potenciar nuestro prana es estar en contacto con la naturaleza, respirar aire puro, tomar el sol para la vitamina D. Los ejercicios de pranayama que practicamos en clases de Kundalini Yoga nos ayudan a recargar nuestras baterías y purificar toda nuestra energía vital. Cuando nuestro cuerpo energético pránico está desequilibrado, tendemos a la confusión, desanimo y sensación de debilidad.

No te pierdas nuestros próximos retiros de Kundalini Yoga, consulta nuestra web: miretirodeyoga.com

9. El noveno cuerpo: el CUERPO SUTIL

Es como un sistema autosensorial, como un radar y envuelve nuestra alma. Nos da la capacidad para tener una visión más clara entre lo real y lo irreal. Se desarrolla a través de la meditación.

¿Qué es el cuerpo sutil?

El significado de nuestro noveno cuerpo, el cuerpo sutil es como un sistema autosensorial, como un radar y envuelve nuestra alma. Nos da la capacidad para tener una visión más clara entre lo real y lo irreal. Se desarrolla a través de la meditación.

Este cuerpo nos conecta de manera más estrecha con la energía vibrante y sutil, y en menor medida con la materia. Según los yoguis, este es el vehículo que el Alma utiliza al abandonar el cuerpo físico tras la muerte.

La facultad proporcionada por el Cuerpo Sutil es la percepción que trasciende los sentidos: nos capacita para discernir estados de ánimo, intenciones genuinas, energías ambientales, y todo aquello que no se expresa de manera directa, todo lo sutil. De la misma manera, con la práctica del Kundalini Yoga, activamos nuestra energía kundalini situada en la base de la columna vertebral. Esta energía puede ser despertada y elevada a través de prácticas específicas. Este proceso se asocia con la activación de los chakras, centros de energía en el cuerpo.

Dentro de la tradición yóguica se plantea que es algo delicado, sutil, fino y infinitamente pequeño, similar a una partícula atómica. El filósofo Platón decía que el ser humano era «un microcosmos (pequeño universo) dentro del macrocosmos (el universo).

Al emplear analogías e imágenes, se logra articular de manera más tangible la conexión entre el cuerpo y la mente, haciendo que la experiencia del cuerpo sutil sea más palpable. El uso del pensamiento metafórico proporciona una mayor flexibilidad, imaginación y apertura, aspectos esenciales en la mente meditativa.

10. El décimo cuerpo: el CUERPO RADIANTE

Este cuerpo se manifiesto como el magnetismo de cada persona ¿Te has fijado alguna vez que hay personas con las que sientes atracción o sientes que «imponen» mucho con su presencia, personas con las que te apetece estar, escuchar? Son personas con un cuerpo radiante potente.

11. El undécimo cuerpo: Contiene los 10 cuerpos

Es la representación de la unión entre la divinidad y lo humano. Es la ausencia de dualidad.

Con el Kundalini Yoga y sus kriyas (series de ejercicios) y meditaciones, se pueden trabajar específicamente cada uno de nuestros 10 cuerpos, puedes equilibrar cada uno de tus cuerpos gracias a tu práctica.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar con los 10 cuerpos?

El trabajo con los 10 cuerpos energéticos puede llevar a un mayor equilibrio emocional, mental y espiritual, mejorando la salud general y la conexión con nuestro propósito de vida.

A través de la práctica de Kundalini Yoga, logramos un equilibrio interno y fortaleciendo los diferentes aspectos de nuestro ser, tanto a nivel sutil como a nivel físico. La regularidad de la práctica, nuestra disciplina persona contribuyen realmente a una mejora de nuestra vida diaria. Igual que el gran Ramón y Cajal, premio Nobel de medicina decía que somos los escultores de nuestro propio cerebro, somos nosotras, las responsables de esculpir nuestro cerebro, nuestra mente y nuestro cuerpo, gracias a una práctica de meditación y de yoga regular.

Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

PDP 9934

¿Cómo hacer la respiración de fuego?

respiracion fuego

La respiración de fuego es una respiración (pranayama) limpiadora y energética, característica de Kundalini Yoga que generalmente se hace por la nariz, de manera rápida, continua y rítmica, usualmente de 2 a 3 respiraciones por segundo (120-180 por minuto).

respi fuego

¿Cómo se hace la respiración de fuego?
Hay que tomar la misma cantidad de aire que se suelta mientras mueves el abdomen de la siguiente manera:
Al inspirar se hincha el vientre rápidamente y al exhalar se mete con fuerza el ombligo hacia dentro, como si quisieras tocar la columna; de esta manera el aire sale rápidamente. Este movimiento de vientre muchas veces es denominado como bombeo.
Es importante que solo sea el abdomen el que se mueve y no el pecho. 

¿Cuál es el nombre sánscrito de la respiración de fuego?

La respiración de fuego se llama también Kapalabhati, que significa purificación del cráneo. 

¿Qué diferencia hay entre la respiración de fuego (Kalapabhati) y la respiración de fuelle (Bhastrika)?

Se pueden llegar a confundir las dos respiraciones, ya que las dos respiraciones son activas y poderosas. Ambos pranayamas estimulan la energía vital (kundalini) y la vitalidad del cuerpo. 

Sin embargo, la principal diferencia entre las dos respiraciones están en la inspiración. En el caso de la respiración de fuego (Kapalabhati), la inhalación es pasiva (y la exhalación activa), mientras en el caso de la respiración de fuelle (Bhastrika) la inhalación es activa (y la exhalación activa). Por consecuente, la respiración de fuelle (Bhastrika) es aún más poderosa, ya que tanto la inhalación como la exhalación son activas.

¿Cuáles son los beneficios de la respiración de fuego?

      • Purifica la sangre, los vasos sanguíneos, las células, expulsa las toxinas de los pulmones

      • Fortalece tu sistema nervioso

      • Expande la capacidad pulmonar rápidamente

      • Estimula los plexos solares y permite el libre flujo de energía

      • Incrementa la resistencia física

      • Ayuda a romper adicciones y limpia las influencias negativas de cigarrillos, alcohol, drogas, cafeína…

      • Produce un ritmo alfa extensivo en el cerebro

      • Produce energía mental y física para todo el organismo

      • Ayuda a controlar el estrés

    • Carga el campo electromagnético
    Recomendaciones para tomar en cuenta antes de practicar la respiración de fuego

        • Es muy importante mantener un ritmo constante para no marearse. Si aún así te mareas al hacerla, se debe a que tu organismo está eliminando toxinas.

        • Suele ayudar concentrarse sólo en la exhalación, expulsando y sacando el aire echando el abdomen hacia la columna. La inhalación es automática.

        • Al principio no intentes hacerlo rápido, céntrate en la coordinación de la exhalación con la contracción abdominal hacia dentro. Te puede ayudar el colocarte la palma de la mano encima del ombligo y notar el movimiento que hace o incluso mirar el abdomen para comprobar que se mete hacia la columna.

        • La respiración de fuego no es hiperventilación. En la hiperventilación, la respiración es profunda y errática. El pecho superior no se mantiene suspendido y usualmente se suele hacer respiración “con el pecho”, o pueden invertir la respiración, exhalando cuando tienes el obligo sacado en vez de metido.

      Contraindicaciones

          • Si estás en los primeros días de la menstruación, es aconsejable no hacer esta respiración ya que la sangre se torna más líquida y puede aumentar el flujo menstrual

          • Si estás embarazada, es conveniente evitar esta respiración, debido al movimiento abdominal, para no dañar al feto.

          • Si tienes la tensión alta o problemas cardíacos, mejor practica la respiración larga y profunda

        ¿Cómo hacer la respiración de fuego la primera vez?

        En este vídeo en mi canal de YouTube verás las explicaciones para hacer la respiración de fuego.

        akaljoti you tube

        • Lleva las manos al abdomen (lo puedes hacer sentada o tumbada en el suelo)
        • Comienza a inhalar hinchando el abdomen y exhalar llevando el ombligo hacia tu columna vertebral (aquí un error común es hacer esta respiración al revés, porque estamos acostumbradas a respirar hinchando los pulmones primero y meter el abdomen para dentro)
        • Repite varias veces esta respiración hasta que te hayas acostumbrado
        • Una vez que sientes que puedes realizar correctamente este movimiento, pasamos al nivel 2! 🙂
        • Ya has aprobado el nivel 1 y puedes seguir con el 2! Entonces, la respiración de fuego consiste en expulsar el aire moviendo tu abdomen de manera rápida y rítmica. Es importante mantener siempre el mismo ritmo. Deja tus manos en el abdomen para asegurarte del movimiento de tu abdomen. Cuando relajas el abdomen y vuelve a su posición inicial, es cuando entra el aire, pero sin que realices una inhalación voluntaria, se hace por relajar el abdomen. Prueba a cámara lenta. En el vídeo de YouTube lo podrás ver más claramente.

        Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com

        Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.

        Gracias a Lusatnam por sus preciosas ilustraciones!

        ¡Prueba gratis durante 7 días mi escuela de  yoga y meditación online!