7. yoga principiantes sala kundalini

Yoga para principiantes en casa: todo lo que necesitas saber

¿Te gustaría comenzar a practicar yoga pero no sabes cómo hacerlo? En este artículo, abordamos aspectos esenciales del yoga para que te puedas familiarizar con esta disciplina milenaria y la puedas integrar poco a poco en tu vida diaria. 

Sigue leyendo este artículo para descubrir cuáles pueden ser tus primeras clases de yoga online. 

7. yoga principiantes sala kundalini

¿Qué es el yoga?

A lo mejor te estás preguntado ¿qué es el yoga? El yoga es una disciplina procedente de India que combina posturas físicas, estiramientos, meditación a través de la respiración.

La palabra yoga significa unión. La unión del cuerpo y de la mente. Una práctica a nivel físico que busca una armonía mental y espiritual.

Beneficios del yoga

Los beneficios del yoga son numerosos, porque el yoga nos ayuda a reducir el estrés, nos aporta más claridad mental y un mayor bienestar personal. Si quieres leer más sobre los beneficios del yoga, te recomiendo leer mi artículo sobre los beneficios del yoga.

El mejor tipo de yoga para principiantes

Dependiendo del estilo de yoga que elijas, el nivel de exigencia no va a ser el mismo. Por ello, es importante elegir bien el estilo de yoga que se adapta a tus necesidades. Leer más sobre los diferentes tipos de yoga.

En mi escuela de yoga online encontrarás clases de Kundalini Yoga aptas para principiantes, y la mayoría de las clases tienen variantes para que se adapte a las necesidades de cada persona.

Consejos de yoga para principiantes

7. yoga principiantes foto Retiro Verde

Practicar yoga es comenzar con un proceso de transformación personal y de bienestar emocional. Te vas a embarcar en un viaja apasionante de auto-conocimiento.

  • Para comenzar, necesitas encontrar un/a profesor/a de yoga que te guste y te transmita buena energía y tranquilidad.
  • Busca clases online de yoga para tener acceso cuando quieras a clase o bien, busca un centro de yoga cerca de tu casa. Si vives en Madrid, vente a probar una clase presencial de Kundalini Yoga.
  • Ponte ropa cómoda para practicar. En Kundalini Yoga, solemos practicar yoga con ropa blanca y holgada. Es importante que la ropa no te apriete o te haga sentir incómoda.
  • Agenda tu práctica de yoga como una reunión de trabajo o una cita importante. Darle prioridad a tu práctica es fundamental para mantener la disciplina personal. Como decía mi alumna Elisa “la clase de yoga es sagrada y no me la pierdo”.
  • Ser constante y disciplinada con tu práctica. Así irás notando los beneficios de la práctica sobre tu cuerpo y mente. 

Consejos de meditación para principiantes

Si te estás iniciando en el mundo de la meditación o si estás intentando establecer una rutina de meditación en tu vida diaria, lee mi artículo “Aprende a meditar – Todo lo que necesitas saber para meditar en casa”.

¿Qué material necesito para practicar meditar en casa?

La respuesta rápida es: un cojín.

No necesitas nada más. Es más importante tener lo justo, que comprar todo el kit del perfecto meditador y acabar vendiéndolo en Wallapop porque al final no lo usas.

¡Lo que si necesitas son ganas de practicar!

Si quieres más información acerca del material, te recomiendo leer mi artículo “Cómo crear un espacio de yoga en casa” donde te comparto fotos de la habitación multi-usos donde trabajo en un escritorio plegable y donde doy clases de yoga online.

Dudas frecuentes para principiantes

¿Qué tipo de yoga es mejor para principiantes?

Lee mi artículo completo sobre los diferentes tipos de yoga. Te invito a probar diferentes estilos y ver con cuál de ellos te sientes más cómoda.

Para iniciarte en el mundo del yoga, te recomiendo empezar con el Kundalini Yoga, ya que no exige mucho a nivel de flexibilidad y puede ser un buen punto de entrada para iniciarse a la meditación y al yoga a la vez.

¿Qué material necesito para comenzar con el yoga?

Si vas a practicar en un centro, en general tendrás todo el material disponible. Si vas a practicar en casa, lo más importante es tener una esterilla y un cojín o soporte para sentarte en postura de meditación. Si te interesa saber más sobre el tema, lee mi artículo “Cómo crear un espacio de yoga en casa”.

¿Cuántas veces por semana debo practicar yoga?

Lo ideal es practicar al menos 2-3 veces por semana, aunque incluso sesiones cortas de 15-30 minutos pueden ser beneficiosas. La consistencia es clave. Es importante ser realista con la meta que te propongas, para que no conlleve frustración. 

¿Cómo mejorar mi flexibilidad?

La flexibilidad se desarrolla con el tiempo. Practicar regularmente y mantener una actitud de paciencia te ayudará. No te compares con los demás; cada cuerpo es diferente.

7. flexibilidad ppte

¿Puedo comer antes de practicar yoga?

Es recomendable no comer hasta 2 horas antes de la práctica de yoga. Aunque puedes comer algo ligero, como una fruta o unos frutos secos si tienes mucha hambre antes de clase. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

¿Cuál es el mejor momento para practicar yoga?

Se suele recomendar practicar yoga por la mañana, ya que acabamos de despertar y nuestra mente está más despejada. Aunque no siempre es fácil encontrar clases por la mañana. Puedes hacer clases online cuando quieras, esto te ayuda a ajustar tu práctica a tus horarios y hacer yoga cuando realmente te apetece.

¿Tengo que estar en buena condición física para hacer yoga?

No hace falta estar en forma para practicar yoga. Practicando yoga te pondrá más en forma. Si has sufrido o sufres de lesiones o dolores, informa a tu profe de yoga para que te pueda dar posturas alternativas que sean respetuosas de tu cuerpo y limitaciones físicas. No esperes a tener energía para apuntarte a clase, ¡son las clases de yoga las que te van a dar la energía que necesitas!

¿Soy muy nerviosa y no sé si el yoga es para mí?

El yoga trabaja a nivel de nuestro sistema nervioso, dándonos un mayor espacio para la relajación en nuestro cuerpo. Busca una práctica activa con posturas más físicas que te llegarán a cansar con luego una meditación breve, para ir iniciándote al mundo de la paciencia y de la calma. En mi escuela de yoga online, encontrarás prácticas dinámicas de 30 minutos con un calentamiento muy activo y una breve meditación, ideal cuando no tienes mucho tiempo o te cuesta estar durante una hora haciendo yoga.

¿El yoga me puede ayudar con el dolor de espalda?

Si, el yoga trabaja especialmente la espalda. Se realizan diferentes movimientos de la columna vertebral que dan más flexibilidad y movilidad a toda la espalda. Puedes encontrar un programa especial espalda en mis clases de kundalini yoga online.

¿Me puede ayudar a dormir mejor?

¡La respuesta es SI! El yoga ayuda a relajar el sistema nervioso parasimpático encargado de la relajación en el cuerpo. La práctica del yoga antes de ir a dormir puede ser muy beneficiosa para ti. También puedes probar el yoga nidra, una relajación guiada y profunda para dormir mejor. Si tienes problemas para dormir, lee estos tips para dormir mejor.

¿Es obligatorio cantar un mantra de apertura al principio de cada clase?

El mantra de apertura “OM” que significa Paz o bien el mantra “ONG NAMO GURU DEV NAMO” que significa “me inclino ante la sabiduría infinita” son mantras que se cantan al iniciar una clase de yoga. Nos ayudan a conectar con otra vibración, sintonizándonos como una radio a una frecuencia de mayor relajación. 

¿Me vas a dedicar tiempo si tengo dudas?

¡Por supuesto! No soy una persona anónima que trabaja para una multinacional. Mis alumnas son mi máxima prioridad. Dedico tiempo a cada alumna que lo necesite para ir resolviendo dudas alrededor de la práctica. Cuando comenzamos con el yoga, nos van surgiendo muchas dudas y las vamos resolviendo.

¿Cómo me puedes ayudar a resolver dudas?

En cada clase online, hay una sección de comentarios donde puedes dejar tu pregunta o simplemente compartir algún comentario. Respondo a absolutamente TODOS los comentarios.

Si estás apuntada a las clases online en directo, puedes resolver tus dudas en la clase, antes o después de la clase. 

También a través de tu área personal en la escuela online, puedes hacerme llegar tus preguntas.

¿Si no puedo asistir a una clase en directo que pasa?

¡Nada! Todas las clases en directo se quedan grabadas y las puedes hacer cuando quieras.

¿Se puede probar gratis?

¡Si! Tienes 7 días de prueba gratis en cualquier de los packs que ofrezco (meditación, yoga a la carta y clases en directo). Si te gusta, pues genial y bienvenida a la escuela. Si no te gusta, lo siento mucho y espero que encuentres una escuela que te guste. Si te cansas, no hay compromiso de permanencia y puedes darte de baja en cualquier momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *