Seguramente que la primera vez que has participado en una clase de Kundalini Yoga, te habrás hecho esta pregunta: ¿Por qué cantamos El Eterno Sol al final de cada clase? Aquí tienes la explicación:
Hasta los años sesenta, el Kundalini Yoga se había quedado como una disciplina secreta y desconocida en Occidente. Sólo se practicaba en la India y se transmitía de maestro en discípulo. A finales de los años sesenta, uno de los maestros de Kundalini Yoga, Yogi Bhajan, decidió emprender un viaje hacia Canadá y Estados Unidos y empezó a enseñar Kundalini Yoga en California.
Cuando Yogi Bhajan llegó a EEUU era una época de muchos cambios, revueltas y búsqueda de espiritualidad. En plena guerra de Vietnam, muchos jóvenes se rebelaron en contra del gobierno y de la guerra, de allí surgió el movimiento hippy (resumen express de lo que ocurrió, se podría detallar mucho más pero sólo hablemos de esta canción!!!!).
Resulta que el famoso festival de Woodstock en agosto del 1969, fue inaugurado con una clase de Kundalini Yoga y meditación. El medio millón de personas que atendió el festival participó también en las clases de yoga entre conciertos. En este contexto, uno de los grupos que tocaba, The Incredible String Band, un grupo de folk psicodélico escocés, compuso una canción «May the long time sunshine upon you«. Cuando Yogi Bhajan la escuchó decidió incorporarla al final de cada clase de yoga en agradecimiento y bendición para los alumnos.
Cuando entonamos el Mantra El Eterno Sol “Que el eterno sol te ilumine, el amor te rodee y la luz pura interior guíe tu camino”, es una afirmación para llevar la energía de la clase y guardarla en nuestros corazones, para prepararnos a volver otra vez al mundo material con claridad y confianza. Aquí está la versión que más me gusta.
Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com
Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.