¿Qué es el Kundalini Yoga?
“Tal como todos los ríos terminan en el océano, todo yoga termina por elevar la kundalini. ¿Qué es la kundalini? Es el potencial creativo del ser humano.” Yogi Bhajan.
El primer acercamiento al mundo del yoga suele ser a través de la parte más física del yoga con las posturas también conocidas como «asanas». Sin embargo, para muchos practicantes, la necesidad de callar el diálogo interno y aprender a meditar, les ha llevado a probar otros estilos de yoga, como el Kundalini Yoga.
El Kundalini Yoga es una de las prácticas más poderosas y más meditativas del yoga. Conocido como el yoga de la conciencia, el Kundalini Yoga es una práctica única y completa que combina posturas físicas, respiración, meditación y canto de mantras.
El despertar de la energía kundalini es el propósito de todos los estilos de yoga. Se dice que, a través de las prácticas de yoga, meditación y pranayama (respiración), esta energía se activa y asciende por la columna vertebral a lo largo de los chakras (centros energéticos ubicados en nuestra columna vertebral) hasta alcanzar la parte superior del cráneo, lo que estimula la glándula pineal. Esta pequeña glándula ha sido un enigma para la ciencia occidental, pero los yoguis han reconocido su relevancia desde hace miles de años. El control de nuestro cuerpo y mente está relacionado con la secreción de sustancias químicas en el cerebro. Al elevar la energía kundalini, se activan estos químicos, lo que provoca un cambio en la conciencia, de manera sutil y gradual.
La energía kundalini representa nuestra creatividad y el impulso vital que todos poseemos; es una fuerza presente en cada ser humano que podemos utilizar para elevar nuestra conciencia.
Si quieres probar el Kundalini Yoga online, apúntate a mi escuela de yoga online, puedes probar gratis durante 7 días.
«El Kundalini Yoga te da la fuerza interior para enfrentar el mundo exterior. Es por eso que la necesitas todos los días para enfrentar los tiempos difíciles, porque de otra manera se vuelven peor. Sin tu fuerza interior, no puedes enfrentar tu vida. Necesitas resistencia perpetua. Y de eso se trata en Kundalini Yoga» Yogi Bhajan.
¿Cuáles son los beneficios del Kundalini Yoga?
Además de los beneficios comunes a todos los estilos de yoga, la práctica de Kundalini yoga ofrece experiencias transformadoras a nivel físico, mental, emocional y espiritual. Al realizar una kriya (serie de posturas), se desencadena una secuencia de cambios que se pueden observar a varios niveles:
Los beneficios del yoga a nivel físico
Cada kriya (serie) de Kundalini Yoga está diseñada para producir efectos específicos, como por ejemplo estimular la glándula pituitaria, mejorar la flexibilidad de la columna vertebral, desintoxicar el hígado, facilitar la digestión o equilibrar el sistema nervioso.
Los beneficios del yoga a nivel mental
La práctica del Kundalini Yoga es muy meditativa, todas las clases incluyen una meditación. Nos invita a observar nuestra mente con amabilidad y paciencia. Desarrollamos más claridad mental, más intuición y una calma interna que hará de nuestra práctica de Kundalini Yoga un tremendo aliado para nuestra vida cotidiana.
Los beneficios del yoga a nivel emocional
Al conocer mejor nuestro cuerpo a través del yoga y nuestra mente a través de la meditación, empezamos a ser más conscientes de nuestro estado emocional. Dejamos de perder tiempo y energía luchando en contra de nuestros estados emocionales más tóxicos u obsesivos.
Los beneficios del yoga a nivel espiritual
¿Quién no ha querido tener “algo más” en su vida? Una conexión entre nosotras mismas y algo que está por encima de nosotras, algo tan profundo que no tenemos las palabras justas para explicarlo. Si tienes ganas de tomar las riendas de tu vida y cuidar de tu salud a todos niveles, prueba mis clases de Kundalini Yoga en mi escuela online. ¡7 días de prueba gratis!
¿A quién va dirigido el Kundalini Yoga?
El Kundalini Yoga es uno de los estilos de yoga más inclusivos, ya que la flexibilidad no es tan necesaria como con otros tipos de yoga.
No hace falta haber practicado yoga antes. Siempre, puedes empezar desde cero y si ya has practicado otro tipo de yoga (Hatha, Ashtanga, Vinyasa etc.), podrás incorporarte en una clase de Kundalini Yoga, hay muchas similitudes entre los diferentes estilos de yoga, aunque cada una tenga su propia especificidad.
Las clases de Kundalini Yoga van dirigidas sobre todo a:
- Principiantes, o practicantes de otros tipos de yoga, que quieran conocer el Kundalini Yoga
- Personas decididas a flexibilizar, tonificar y fortalecer su cuerpo
- Personas dispuestas a reducir estados de ansiedad, estrés, insomnio… para mejorar su calidad de vida
- Personas que sufran estados depresivos, traumáticos o adictivos
- Personas preparadas para progresar de manera consciente en su crecimiento personal
¿Cómo comenzar con el Kundalini Yoga?
Los primeros pasos que damos cuando empezamos con una nueva disciplina son fundamentales para el resto del camino. A veces lo que más cuesta es empezar, o mirar las cosas tales como son, sin juzgar o bien lo que más cuesta es cantar en una clase de yoga o meditar en silencio.
Recuerda que todo lo que haces, todos esos primeros pasos que das, son actos de valentía y coraje, porque si te cuesta darlos, es porque estás saliendo de tu zona de confort y te requiere más esfuerzos.
Pero ya has dado el primer paso, sabes que no hay marcha atrás, sólo puedes seguir adelante.
¿Qué necesito para comenzar?
Te recomiendo leer mi artículo “Cómo crear un espacio de yoga en casa” para saber que material vas a necesitar si vas a practicar de forma independiente en casa.
¿Necesito conocer algún mantra?
Cuando comenzamos una clase de Kundalini Yoga, una de las preguntas más frecuentes de las alumnas es “¿Qué mantras se cantan al iniciar la clase?”. Puedes descargar aquí los mantras que cantamos al principio y al final de cada clase de Kundalini Yoga. Tendrás también un glosario de regalo con toda la terminología de Kundalini Yoga que te puede ser útil.
¿Cómo es una clase de Kundalini Yoga?
Si nunca has participado en una clase de Kundalini Yoga, te cuento un poco lo que puedes esperar cuando te apuntes!
Una clase de Kundalini Yoga tiene varios ingredientes: Los mantras de apertura, un calentamiento, una serie (kriya) de posturas, respiraciones con una temática especial para cada clase, una buena relajación, la meditación final y cerramos con el Eterno Sol.
Los mantras de apertura
Al principio de cada clase de Kundalini Yoga, abrimos el espacio cantando 3 veces el Adi Mantra:
ONG NAMO GURU DEV NAMO
Este mantra significa “Me inclino ante la vibración y la sabiduría infinita”. Nos conecta con nuestra guía interior y nos sincronizamos con la misma vibración.
El segundo mantra, no siempre se canta al iniciar una clase. Conocido como el Mangala Charn, es un mantra de protección que invoca la sabiduría interna:
AD GURE NAME,
JUGAD GURE NAME
SAT GURE NAME
SIRI GURU DEVE NAME
Este mantra significa: «Saludo al Gurú (el maestro espiritual) primordial, saludo a la sabiduría eterna, saludo a la Verdadera Sabiduría, saludo a la gran e invisible sabiduría».
¿Cómo busco un profe cerca de mí?
La Asociación Española de Kundalini Yoga tiene un listado de centros y profesores homologados por la asociación. Puedes encontrar aquí el listado de profesores y centros de Kundalini Yoga en España.
Si no encuentras un centro de yoga cerca de ti o quieres probar las clases online, puedes visitar mi escuela online de Kundalini Yoga y meditación. ¡Prueba gratis durante 7 días!
Las 5 palabras clave del Kundalini Yoga
- Kriyas: Series específicas de posturas y respiraciones diseñadas para lograr un efecto particular, como la desintoxicación o la activación de la energía.
- Mantras: El canto de mantras se utiliza para enfocar la mente y elevar nuestra vibración interna.
- Pranayama: Técnicas de control de la respiración que ayudan a canalizar la energía y calmar la mente.
- Meditación: Ejercicios de meditación específicos que ayudan a mejorar la claridad mental, reducir el estrés o fortalecer el sistema nervioso, por ejemplo.
- Mulbandh: La cerradura de raíz. Es la contracción de nuestro abdomen y músculos del suelo pélvico que nos ayuda a elevar nuestra energía y estirar la columna al final de cada postura.
El Kundalini Yoga y la meditación
La meditación es una parte fundamental de una clase de Kundalini Yoga. La meditación al terminar cada clase se puede hacer con mantras o sin mantras, con movimiento o estático.
En Kundalini Yoga, se mide el tiempo de la meditación de forma muy precisa, para que se puedan tener los beneficios correspondientes a cada tiempo.
¿Cuáles son los tiempos de meditación?
La ciencia yóguica sostiene que para alcanzar ciertos efectos en la meditación, se requiere un tiempo específico. Por ello, las meditaciones y ejercicios en una kriya (serie de posturas) se realizan durante períodos determinados.
- 3 minutos: Afecta la circulación sanguínea y el campo electromagnético (aura).
- 11 minutos: Cambia el sistema glandular y nervioso.
- 22 minutos: Balancea y coordina las tres mentes.
- 31 minutos: Afecta a todas las células y los ritmos del cuerpo y todas las capas de la proyección de la mente.
- 62 minutos: Cambia la materia gris del cerebro. Se integra el subconsciente “mente sombra” y la proyección exterior.
- 2 ½ horas: Contiene el nuevo patrón en la mente subconsciente de la mente universal circundante.
El kundalini yoga y los chakras
El Kundalini Yoga tiene una relación muy cercana con los chakras. Es la ciencia que trabaja sobre los 7 chakras, la línea de arco y el aura (octavo chakra)
Los chakras son centros energéticos situados en el cuerpo humano. La traducción de la palabra sánscrita significa rueda o disco. Son vórtices de energía que giran y mueven nuestra energía por todo el cuerpo. Cada uno de los chakras corresponde a glándulas, órganos y emociones, y están todos interrelacionados. A través de la práctica del yoga, puedes equilibrar cuerpo y mente. Nuestro cuerpo tiene un total de 7 chakras alineados desde la base de la columna vertebral hasta la coronilla. El aura representa el octavo chakra.
Lee más sobre los chakras en mi artículo sobre los chakras.
Por ejemplo, el chakra corazón gobierna la glándula timo y también está encargado del funcionamiento del corazón, pulmones, sistema bronquial, glándulas linfáticas, sistema circulatorio secundario, sistema inmunológico, así como los brazos y las manos; el chakra corazón está asociado con el color rosa/verde.
La práctica del Kundalini Yoga se basa fundamentalmente en la movilización de nuestra energía vital ubicada en el base de la columna y moviéndola a través de nuestros chakras. Si quieres saber más sobre los chakras, en mi escuela de yoga online, hay un programa de 8 semanas para equilibrar tus chakras. ¡Puedes suscribirte a la escuela y probar gratis durante 7 días!
¿Por qué cantamos el eterno sol al final de cada clase de kundalini yoga?
Seguramente que la primera vez que has participado en una clase de Kundalini Yoga, te habrás hecho esta pregunta:
¿Por qué cantamos El Eterno Sol al final de cada clase?
Aquí tienes la explicación:
Hasta los años sesenta, el Kundalini Yoga se había quedado como una disciplina secreta y desconocida en Occidente. Sólo se practicaba en la India y se transmitía de maestro a discípulo. A finales de los años sesenta, el maestro de Kundalini Yoga, Yogi Bhajan, decidió emprender un viaje hacia Canadá y Estados Unidos y empezó a enseñar Kundalini Yoga en California, difundiendo por primera vez esas enseñanzas sagradas en Occidente.
Cuando Yogi Bhajan llegó a EEUU, a finales de los años sesenta, era una época de muchos cambios, revueltas y búsqueda de espiritualidad. En plena guerra de Vietnam, muchos jóvenes se rebelaron en contra del gobierno y de la guerra, de allí surgió el movimiento hippy.
Mantra del Eterno Sol
Resulta que el famoso festival de Woodstock en agosto del 1969, fue inaugurado con una clase de Kundalini Yoga y meditación. El medio millón de personas que atendió el festival participó también en las clases de yoga entre conciertos. En este contexto, uno de los grupos que tocaba, The Incredible String Band, un grupo de folk psicodélico escocés, compuso una canción “May the long time sunshine upon you”. Cuando Yogi Bhajan la escuchó por primera vez, decidió incorporarla al final de cada clase de yoga en agradecimiento y bendición para los alumnos.
Cuando entonamos el Mantra El Eterno Sol “Que el eterno sol te ilumine, el amor te rodee y la luz pura interior guíe tu camino”, es una afirmación para llevar la energía de la clase y guardarla en nuestros corazones, para prepararnos a volver otra vez al mundo material con claridad y confianza.
¿Cuál es la importancia de cantar el mantra del Eterno Sol?
Cantar este mantra puede ayudar a purificar el entorno, elevar la vibración espiritual y traer paz interior. Además, brinda protección contra las energías negativas y promueve la sanación física y emocional.
¿Cómo se practica el canto del Eterno Sol?
Al final de cada clase de Kundalini yoga, cerramos cantando el Eterno Sol. Hay muchas versiones del Eterno Sol, búscalas en Spotify o en YouTube y ¡encuentra la versión que más te gusta!
¿Dónde lo puedo escuchar?
Te comparto una de mis versiones favoritas del Eterno Sol que suelo poner al final de mis clases.
¿Por qué llevamos ropa blanca en kundalini yoga?
A lo mejor te has preguntado alguna vez lo de la ropa blanca en Kundalini Yoga.
En Kundalini yoga, el color blanco representa la luz. Como ser humano, tenemos aspectos más luminosos y aspectos más oscuros. El color blanco nos ayuda a mostrarnos tales como somos. Si irradias luz, puedes iluminar tu entorno. Es como si fueras un rayo de luz, disipando la oscuridad que te rodea.
El Maestro Yogi Bhajan nos enseñó que el blanco es la combinación de todos los colores y tiene un efecto en nuestro campo magnético, fortaleciendo y expandiendo nuestra aura. Además, el blanco es un color neutral que promueve la apertura, receptividad, luminosidad y claridad.
Si quieres leer más acerca de esta tradición kundalinera, lee nuestro artículo “Por qué vestir de blanco en Kundalini Yoga”
Rutinas de Kundalini Yoga
El sueño y el buen descanso son fundamentales para tener una buena higiene de vida. Te comparto unos tips que te pueden servir para dormir más profundo y asegurar un sueño más rejuvenecedor:
Rutina de relajación antes de dormir:
- Haz ejercicios como el yoga y la meditación para ayudar a relajar el cuerpo y procesar todo el estrés del día
- Cena ligero y temprano: es cierto que en España cenamos muy tarde, pero intenta no cenar muy pesado y dejar pasar por lo menos 2 horas antes de irte a dormir
- Lava tus pies: Sobre todo si caminas descalza o si has caminado en chanclas en verano. Lava los pies con agua fría y frótalos con aceite de almendras, hazlo en forma de ritual de auto-amor contigo misma.
- Una vez en la cama, túmbate boca arriba y respira largo y profundo, suelta y relájate conscientemente.
Cuando se relaja la respiración se vuelva regular y lenta, irás rápidamente a través de las etapas preliminares del sueño y casi inmediatamente alcanzaras el estado de descanso profundo sin sueños, evitando el drenaje de energía del estado de sueños.
Si te cuesta relajarte y conciliar el sueño, es recomendable practicar antes de dormir el yoga nidra, una relajación profunda guiada. Te recomiendo leer mi artículo sobre el yoga nidra.
Rutina yóguica al despertarte:
La siguiente rutina ayudará a ajustar tu cuerpo al despertarte cada mañana:
- Frota suavemente tu rostro con las palmas de tus manos y masajea tu rostro
- Haz estiramientos mientras estés en la cama, observa los gatos como se estiran cada vez que se levantan
- Ishnaan es la famosa ducha fría de los yoguis, ¡para valientes!. La ducha fría nos ayuda a mantener una piel radiante, abre los poros, limpia los órganos, mantiene la sangre joven, estimula la secreción saludable del sistema glandular. Si te parece too much, sobre todo en invierno, termina tu ducha con agua fría en tus piernas sólo.
Kundalini Yoga & KAP – ¿Son prácticas parecidas?
Hay mucha información falsa que circula sobre Kundalini. Lo primero, se mezcla el KAP (Kundalini Activation Process) con el Kundalini Yoga.
El KAP se ha puesto de moda en los últimos años e influencers conocidas, como Dulceida, lo han practicado. Se basa en la activación de la energía vital.
Si bien se comparte la palabra “Kundalini”, el KAP y el Kundalini Yoga no tienen nada que ver.
El Kundalini Yoga es un estilo de yoga estructurado que se practica a través de posturas y meditaciones, respiraciones y mantras. Su objetivo es equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Su práctica es gradual y segura a través de series (kriyas) específicas.
El Kundalini Activation Process (KAP), en cambio, es un proceso más espontáneo y menos estructurado. Se centra en la activación directa de la energía kundalini sin seguir un formato específico de yoga. Esto puede llevar a experiencias intensas y liberadoras, pero no tiene la misma guía paso a paso que ofrece el Kundalini Yoga.
Historias de Transformación Personal con Kundalini yoga
El Kundalini Yoga ha sido una fuente de transformación profunda para muchas personas que han experimentado su poder. Esta práctica no solo mejora la salud física, sino que también promueve un cambio significativo en el bienestar emocional y espiritual. Aquí te comparto algunas inspiradoras historias de transformación personal de mis alumnas y alumnos.
Testimonio de Ana, 30 años, Madrid
Ana descubrió el Kundalini Yoga en mi escuela online cuando estaba preparando una oposición.
“Practico yoga con otros profesores y me sentía atraída por el yoga kundalini que nunca he practicado y que estoy descubriendo contigo.
Estuve buscando por internet y fui a la página oficial de la asociación española de Kundalini. Me dije que en esa página podría encontrar información fiable y encontré tu página.
No sabía cómo me iba a ir a distancia, pero estoy contenta. Estoy iniciándome al yoga Kundalini. Desde hace mucho tiempo escuchaba música de mantras, al principio sin saber que eran mantras 😉
Y para la oposición, quería hacer un poco de meditación con Mudras, así que al tomar tu primera clase, me encantó porque vi que ya estaba dentro!!
Me encanto descubrir el Kundalini yoga y también la música con mantras que nos pones !!
Muchas gracias”
Testimonio de María, 45 años, Ciudad Real
“Para mí, el Kundalini Yoga, es una manera de soltar el estrés físico y mental y relajarme internamente. Después de una baja laboral por estrés y ansiedad, he vuelto a mi rutina y sigo practicando regularmente yoga para cuidar de mi salud mental en el trabajo”.
Testimonio de Joan, 38 años, Barcelona
“Nunca había practicado yoga antes, pensaba que no era para mí porque no tenía nada de flexibilidad. Después de mi lesión de rodilla, me vi obligado a parar mis actividades deportivas habituales y buscar otras prácticas deportivas más suaves. Fue cuando llegué al Kundalini Yoga. Me sorprendieron las posturas suaves y adaptadas a mi lesión. La práctica me ayudó a acelerar mi recuperación física y descubrí también todo un mundo nuevo con la meditación. La meditación me ha sorprendido gratamente, abriendo para mí, un nuevo horizonte más espiritual”
Testimonio de Marta, 27 años, Valencia
“Encontré en el Kundalini Yoga una fuente de creatividad y autodescubrimiento que transformó mi vida. El canto de mantras fue una revelación, empecé a sentirme cada vez más conectada con mi creatividad y mi intuición. Gracias al Kundalini Yoga, no solo he descubierto nuevas facetas de mi arte, sino también de mí misma.”
Testimonio de Xavi, 59 años, Castellón
“Me apunté a un retiro de yoga buscando alejarme del estrés que pasaba en el trabajo por sobrecarga de responsabilidades. A la vuelta del retiro, he seguido con las clases con la modalidad online y me han dado la fuerza que necesitaba para soltar las responsabilidades y las cargas que me hacían daño. Ahora puedo decir que he encontrado un equilibrio que antes me parecía inalcanzable”.
¡Comienza tu propia historia de transformación!
Si estás inspirada por estas historias y deseas experimentar el poder del Kundalini Yoga, te invitamos a unirte a nuestra escuela de yoga online. Nuestras clases están diseñadas para guiarte en cada paso de tu viaje de transformación personal. ¡Regístrate hoy y comienza a escribir tu propia historia! 7 días de prueba gratis.