A veces, el ser humano necesita pruebas tangibles para entonces creer y aceptar la existencia de “algo”. Sobre todo en las mentes occidentales, donde la prueba científica es necesaria para creer lo increíble. Una de las meditaciones básicas de Kundalini Yoga, Kirtan Kriya, también conocida como meditación de Kundalini con el mantra Sa ta na ma, ha sido objeto de investigación de la Fundación para la Investigación y Prevención del Alzheimer (The Alzheimer’s Research and Prevention Foundation -ARPF-) en conjunto con la Universidad de Pennsylvania (publicado en 2010 el Journal of Alzheimer’s Disease).
La meditación fue practicada 12 minutos diarios durante 8 semanas por 15 personas con problemas menores de memoria, de entre 52 y 77 años. Previamente los participantes fueron sometidos a tests cognitivos y escaneos tomográficos que a través de imágenes miden el flujo sanguíneo cerebral (CBF). Otro pequeño grupo comparativo también fue reclutado en el cual la práctica de meditación fue reemplazada por la escucha de conciertos de violín de Mozart igualmente por 12 minutos diarios.
Los resultados fueron increíbles: la práctica de este mantra aumentaron la actividad cerebral en áreas claves relacionadas con la memoria y mejora la cognición asi como el bienestar en pacientes con pérdida de memoria. El flujo sanguíneo cerebral aumentó en el grupo que practicó Kirtan Kriya en las regiones del lóbulo frontal y el lóbulo parietal superior derecho. También mejoraron los tests neuropsicológicos y los tests cognitivos que miden la memoria general, la atención y la cognición.
Algo más sobre ésta meditación
Este Mantra Kirtan Kriya fue una de las primeras meditaciones enseñadas por Yogui Bhajan y permanece hoy como una meditación básica recomendada para todo estudiante de Kundalini yoga. Kirtan Kriya, a menudo llamado meditación SA TA NA MA, es la meditación más importante en el Kundalini Yoga, una meditación que nos ayuda a dar un cambio evolutivo. Literalmente, el significado sería “Nacimiento, Vida, Muerte, Renacimiento”. El mantra hace referencia a la rueda del samsara, la rueda continua de renacimientos en la que, según muchas religiones orientales, estamos inmersos.
El mantra tiene una gran simbología. Se considera que cada sílaba conecta o estimula un centro energético o chakra (“Sa” el primero, “Ta” el tercero, “Na” y “Ma” el quinto y cuarto). Además, mientras se pronuncia cada sílaba se presiona una yema del dedo, y cada dedo se vincula a un elemento esencial (pulgar, éter; índice, aire; corazón, fuego; anular, agua, y meñique, tierra).
Se practica con el mantra Sa Ta Na Ma y con diferentes mudras (a cada sonido corresponde un mudra) que van activando las distintas polaridades de cada dedo. Es ideal para romper hábitos y para lograr el equilibrio emocional.
Los mantras son poderosas herramientas de limpieza y reestructuración de la mente subconsciente. SAT NAM y su derivado SA TA NA MA, son los dos mantras básicos enseñados por Yogui Bhajan para reorientar la mente y abrirnos así a la posibilidad del cambio transformacional.
SA TA NA MA es tan primordial que su impacto en nuestra psique es similar a dividir un átomo. El poder del mantra viene del hecho que reestructura la mente subconsciente al nivel más elemental. Tiene el poder de romper hábitos y adicciones porque accede al nivel de la mente dónde se crean los hábitos.
Puedes escuchar el mantra aquí.
Fuente del estudio: Fundación para la Investigación y Prevención del Alzheimer http://www.alzheimersprevention.org/research_meditation_study.htm
Si quieres saber más acerca de nuestros retiros de yoga, clases de Kundalini Yoga en Madrid y clases online, consulta mi web https://miretirodeyoga.com
Únete a nuestra comunidad de yoguis y recibe tu regalo de bienvenida.