mantra vibracion

Chakra N. 4 – El centro de la compasión y del amor propio

ANAHATA, ¿QUÉ SIGNIFICA?

Anahata, en sánscrito, significa “no golpeado” y se refiere al sonido ininterrumpido que se produce sin contacto entre dos elementos (ni fricción, ni percusión, ni paso de aire). 

mandala 7263302 1280

¿DÓNDE ESTÁ UBICADO Y CON QUÉ ÓRGANOS ESTÁ RELACIONADO?

Se encuentra en el centro del tórax, a la altura del esternón, detrás del cual se esconde el timo. Esta glándula endocrina protege al cuerpo de infecciones. Se dice que sufre un proceso de involución desde la pubertad para transformarse en tejido adiposo. En el yoga y las disciplinas energéticas se dice que sigue desempeñando un papel esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. En la caja torácica también encontramos los pulmones que transportan oxígeno a la sangre y nos permiten rechazar el dióxido de carbono. El corazón, esencial para la vida, se comporta como una poderosa bomba que impulsa la sangre por todo el cuerpo, hasta las extremidades. Entendemos hasta qué punto el sistema respiratorio participa en la armonización del chakra Anahata. A nivel óseo, este chakra nos lleva a prestar especial atención al esternón, las costillas y los omóplatos en la parte posterior de la caja torácica. A nivel muscular, nos encontramos en la región superior del dorsal ancho, a la altura del trapecio en la parte posterior, en la región de los pectorales mayores hasta el deltoides en la parte anterior. En la medicina tradicional china, el meridiano del pulmón va desde el pezón hasta la punta del pulgar y el meridiano del corazón va desde la axila hasta el dedo meñique. Entendemos mejor por qué el movimiento de los brazos tiene tanta importancia para abrir el chakra del corazón.

SI EL CUERPO FUERA UNA CASA, ¿REPRESENTARIA?

La habitación donde nos encontramos para amarnos y/o descansar. La habitación donde te curas cuando tienes que quedarte en cama. La habitación que acoge a los amantes y a los abrazos. Un lugar íntimo y precioso, decorado con mimo. 

¿CON QUÉ SENTIDO SE RELACIONA?

Tacto. Es la primera capacidad sensorial que aparece en el feto. Cuando el bebé nace y sus demás sentidos aún se están desarrollando, utiliza el tacto para sobrevivir porque extrae mucha información del contacto con su entorno, aunque no sepa dirigir sus acciones. El tacto es la sensación de comodidad. Contacto entre seres. Une y repara.

¿CON QUÉ ELEMENTO ESTÁ CONECTADO?

El elemento aire. Visualiza pájaros volando en el cielo con el viento, globos volando como otras tantas cargas que se sueltan, un soplo de aire fresco en una playa del Atlántico, las ramas de un árbol bailando con el viento en el corazón de un bosque. Aire que suelta. Aire que nos permite soltar lo que ya no es. 

¿CUÁL ES SU COLOR?

Verde esmeralda o verde y rosa según algunos textos. 

SI ESTE CHAKRA FUERA UN TRABAJO

Todos los cuidadores, terapeutas, profesiones vinculadas a la salud, la protección del planeta y la asistencia social. 

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS EMOCIONALES DE UN CUARTO CHAKRA EN ARMONÍA?

Cuando Anahata está equilibrado, uno es sensible a los demás y empático sin sentirse abrumado por sus emociones. Tenemos relaciones armoniosas con quienes nos rodean, hacemos amigos fácilmente en todas partes y nos sentimos en armonía con la naturaleza. Tenemos un sentido muy desarrollado de asombro y alegría infantil, que nos permite detectar la belleza incluso en situaciones difíciles. El interés común está en el centro de nuestras decisiones, mientras que la generosidad sin expectativas de retorno es obvia. El grado máximo de un chakra del corazón decididamente abierto es la compasión. Cuando no está en armonía, este chakra puede conducir a conductas de sacrificio y cercanía a la recepción. Las relaciones románticas son entonces difíciles y la vida familiar puede manifestarse de forma caótica. Multiplicamos las relaciones co-dependientes porque estamos en constante búsqueda del amor fuera de nosotros mismos. Desequilibrado, el chakra del corazón puede generar una gran tristeza, melancolía o incluso un estado depresivo.

¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS QUE NOS PUEDEN ALERTAR DE UN DESEQUILIBRIO EN ESTE CHAKRA?

Trastornos respiratorios (asma, taquicardia, infarto), bronquitis o neumonitis de repetición, trastornos de la circulación sanguínea, hipertensión arterial, dolor crónico en espalda alta, trapecio y omóplatos, Problemas de salud mamaria. Tristeza inexplicable y recurrente, estado depresivo 

¿QUÉ POSTURAS NOS PUEDEN AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

Posturas que ayudarán a abrir la caja torácica como Matsyasana (el pez en hatha yoga), la postura del león (kundalini yoga) pero también las posturas que. aumentará el ritmo cardiovascular (saltos de tijera). 

¿CUÁL ES EL MANTRA QUE NOS PUEDE AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

Lokah Samastah Sukhino Bhavantu y todos los mantras que generan compasión 

FUERA DEL YOGA, ¿QUÉ NOS PUEDEN AYUDAR A ARMONIZAR ESTE CHAKRA?

Un paseo por el bosque, abrazar un árbol, respirar aire fresco, ventilar la casa, comer verduras de hojas verdes cuando la temporada lo permita, hacer un cumplido sincero sin motivo ni expectativa de respuesta, practicar decir te amo mientras miras hacia adentro.

En mi escuela de yoga y meditación online, podrás encontrar un programa de 8 semanas para equilibrar tus chakras. ¡Prueba gratis durante 7 días!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *