3.1 yoga nidra lotus 1205631 1280 1

Chakra N.7 – La puerta de acceso a la espiritualidad

SAHASRARA, ¿QUÉ SIGNIFICA?

Sahasrara, en sánscrito, significa mil hojas, mil pétalos o mil veces (dependiendo de los libros). También se dice que significa «infinito». Se le denomina chakra corona en referencia al adorno colocado en la parte superior de la cabeza. 

3.1 yoga nidra lotus 1205631 1280 1

¿DÓNDE ESTÁ SITUADO Y CON QUÉ ÓRGANOS ESTÁ RELACIONADO?

Se sitúa a nivel de la fontanela anterior, la que se puede palpar como un espacio hueco y blando en la parte superior del cráneo de los bebés. Este espacio abierto al nacer se cerrará a medida que el cráneo crezca entre los 9 meses y los 2 años. Si miramos el cerebro, visto desde arriba, vemos que el chakra corona está situado en el punto central entre el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo como si conciliara todos los debates sobre las partes del cerebro a valorar. Sahasrara abarca toda la corteza cerebral, responsable de la motricidad, la sensibilidad y la sensorialidad, pero también del lenguaje y la memoria. La glándula endocrina tradicionalmente vinculada al séptimo chakra es la glándula pineal (o epífisis), que se asemeja a una pequeña piña – de ahí su nombre – y que controla la secreción de melatonina, la hormona del sueño y los ritmos circadianos. Es la hormona que necesitamos especialmente en cada cambio de estación y cuando cruzamos zonas horarias que provocan cambios importantes en nuestros ritmos.

SI EL CUERPO FUERA UNA CASA, ¿QUÉ REPRESENTARÍA?

¡El techo! Un tejado propiamente dicho, es decir un tejado abierto con una terraza que permite observar las estrellas en lo alto de la casa. 

¿A QUÉ SENTIDO ESTÁ CONECTADO?

¡El sexto sentido! La que nos permite ver lo que no se puede ver, intuir lo que no depende únicamente de la lógica, imaginar lo que va más allá de la mente. 

¿A QUÉ ELEMENTO ESTÁ CONECTADO?

Al elemento éter (o akash) igual que el 5º y 6º chakra. Dejamos los elementos “materiales” en el 4º chakra para pasar a lo inmaterial con el éter. Antimateria, es el “vacío” que engloba todo lo que reconocemos como “lleno”. Es el telón de fondo de todo el cosmos. A nivel estrictamente científico, la definición de éter sigue siendo objeto de numerosas reflexiones (energía del vacío). Visualiza las estrellas, luego la Vía Láctea, el infinito y más allá. 

¿CUÁL ES SU COLOR?

Se dice que su frecuencia vibratoria corresponde al color morado y blanco: ¿por qué? Ya lo habrás entendido, el color de los chakras corresponde a los 7 colores del arco iris, un fenómeno óptico de difracción de la luz blanca explicado por Isaac Newton que distingue 7 colores en referencia a las 7 notas musicales. El color con la longitud de onda más larga es el rojo (primer chakra) y el más corto es el violeta (séptimo y último chakra). Entonces ¿por qué blanco? Porque este último chakra por sí solo abarcaría todos los colores anteriormente mencionados. 

¿SI ESTE CHAKRA FUERA UN TRABAJO?

Todos aquellos que demuestran sabiduría infinita y que a su vez inspiran sabiduría. Pacificadores

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS EMOCIONALES DE UN SÉPTIMO CHAKRA EN ARMONÍA?

Cuando está equilibrado, tenemos acceso a una forma de dicha o éxtasis sin que esté justificado por circunstancias externas. La alegría surge y se expresa cada día en cosas sencillas: escuchar el ronroneo de un gato, notar un claro en el cielo, ver pasar una estrella fugaz, escuchar el silencio de una casa aún dormida. Cuando Sahasrara está en armonía, uno percibe la unidad en todo lo que existe. Unidad entre todos los seres humanos, entre todos los seres vivos. Nos sentimos conectados con nuestro entorno, tanto con el planeta como con el cosmos. Las preocupaciones individuales parecen menos importantes y un sentido de colectividad parece esencial. Sin buscarlo, a menudo nos encontramos aliviando tensiones, haciendo de mediadores. En su extrema polaridad, cuando está en discordia, nosotros podemos terminar creyendo que debemos sacrificarnos para estar al servicio del colectivo. Cuando este chakra está desequilibrado, podemos estar convencidos de que “lo tenemos todo” o de sentirnos por encima del resto de la humanidad, lo que conduce a todas las formas de extremismo espiritual. Emocionalmente, cuando Sahasrara no está en armonía, podemos sentirnos aislados, tener la impresión de que la vida que llevamos no tiene sentido, dudar de todo hasta el punto de sentirnos desesperanzados, desarrollar pensamientos suicidas. Cuando este chakra está bloqueado, tenemos una mente estrecha, nos cerramos al misterio y a lo que la mente no puede racionalizar.

¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS QUE NOS PUEDEN ALERTAR SOBRE UN DESEQUILIBRIO EN ESTE CHAKRA?

Trastornos del sueño, dolores de cabeza como si el cráneo pareciera tenso, conductas irracionales que indican síntomas psicóticos, tumores cerebrales, claustrofobia. Atracción por situaciones extremas que ponen en peligro la vida o por las sensaciones de euforia que traen las drogas que dan la ilusión de escapar del mundo real 

¿CUÁLES SON LAS POSTURAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

Inclinaciones hacia adelante (desde tadasana con los brazos hacia arriba hasta uttanasana con las manos en el suelo), sirsasana (hatha yoga) y todas las posturas invertidas sobre la cabeza, sat kriya. ¿CUÁL ES EL MANTRA QUE NOS PUEDE AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA? Lokah Samasta Sukhino Bavhantu y todos los mantras que evocan paz y unidad 

FUERA DEL YOGA, ¿QUÉ NOS PUEDE AYUDAR A ARMONIZAR ESTE CHAKRA?

El ayuno, siempre que esté supervisado tanto a nivel médico como terapéutico (NB: el ayuno puede ser peligroso para personas que padecen trastornos alimentarios, obesidad o enfermedades hepáticas), interesarse por la astronomía para ampliar el campo visual, la meditación diaria, la observación de estrellas, silencio

En mi escuela de yoga y meditación online, podrás encontrar un programa de 8 semanas para equilibrar tus chakras. ¡Prueba gratis durante 7 días!

enlightenment 7423175 1280

Chakra N.6 – Donde reside nuestra intuición

AJNA, ¿QUÉ SIGNIFICA?

Ajna, en sánscrito, significa percepción. También se traduce como “centro de mando” e incluso “más allá de la sabiduría”. Se dice que es el chakra de la intuición. 

mantra vibracion

¿DÓNDE ESTÁ UBICADO Y CON QUÉ ÓRGANOS ESTÁ RELACIONADO?

En el entrecejo, en la raíz de la nariz. La estructura en cuestión es la del cráneo en la frente, el hueso de la nariz, las sienes y la parte posterior del cráneo al mismo nivel. Los globos oculares, su musculatura y todo lo relacionado con la vista están conectados al chakra Ajna. La glándula endocrina del sexto chakra es la glándula pituitaria. Parece un par de testículos diminutos (de unos siete milímetros de diámetro) suspendidos de un tallo que lo conecta con el hipotálamo. Esta glándula controla el crecimiento, la lactancia, la producción de espermatozoides y óvulos, la secreción de oxitocina que desencadena el parto… También actúa sobre la tiroides y las glándulas suprarrenales. ¡Entendemos por qué este chakra se llama “centro de control”! Ajna está vinculado al lóbulo frontal, conductor del cerebro (que gestiona la memoria y el razonamiento, así como el lenguaje) y al lóbulo temporal involucrado en funciones cognitivas, incluida la memoria y la visión de formas complejas. La inteligencia más sofisticada está en juego cuando se hace referencia al sexto chakra. 

SI EL CUERPO FUERA UNA CASA, ¿QUÉ REPRESENTARIA?

El ático bajo techo: una habitación llena de tesoros escondidos que nos transportan a un viaje en el tiempo, pero también en la que podemos sentarnos a pensar y meditar 

¿A QUÉ SENTIDO ESTÁ CONECTADO?

¡El sexto sentido! La que nos permite ver lo que no se puede ver, intuir lo que no depende únicamente de la lógica, imaginar lo que va más allá de la mente. 

¿A QUÉ ELEMENTO ESTÁ CONECTADO?

Al elemento éter (o akash) en cuanto al 5º y 7º chakra. Dejamos los elementos “materiales” en el 4º chakra para pasar a lo inmaterial con el éter. Antimateria, es el “vacío” que engloba todo lo que reconocemos como “lleno”. Es el telón de fondo de todo el cosmos. A nivel estrictamente científico, la definición de éter sigue siendo objeto de numerosas reflexiones (ref: energía del vacío). Visualiza las estrellas, la Vía Láctea y más allá. 

¿CUÁL ES SU COLOR?

El color índigo. Piensa en el azul intenso de la noche como una puerta de entrada a la consciencia 

¿SI ESTE CHAKRA FUERA UN TRABAJO?

Todos los trabajos que requieren intuición. Visionarios, ya sea un genio científico que intuye que la Tierra es redonda, aunque los aparatos a su disposición no puedan demostrarlo, o un clarividente cuyas premoniciones siempre resultan acertadas. 

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS EMOCIONALES DE UN SEXTO CHAKRA EN ARMONÍA?

Cuando Ajna está equilibrado, tenemos una visión más amplia de las situaciones que vivimos. En lugar de observar los acontecimientos a través de una lupa, utilizar un telescopio ofrece distancia de la emoción vívida. Tener acceso a este “panorama general” permite imaginar el futuro, ver en todas direcciones y, por tanto, mantener la calma durante la tormenta. Como si supiéramos, de antemano, el feliz desenlace. Las personas que tienen un tercer ojo armonioso presentan sinestesia: un solo estímulo es suficiente para provocar varias sensaciones simultáneas. El sistema sensorial se vuelve entonces extremadamente sofisticado y las percepciones se refinan. Ajna ofrece extraordinarias capacidades intelectuales y hace fértil la imaginación. Cuando este chakra está en discordia, tenemos dificultad para centrar nuestra atención, tenemos la sensación de estancamiento intelectual y tenemos dificultad para salir de la confusión, lo que lleva a un exceso de análisis mental. Por el contrario, también podemos desconectarnos completamente de la realidad, confiar sólo en lo que creemos que son premoniciones, volvernos completamente “altos”, fanáticos, sectarios o bajo la influencia de un “gurú”.

¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS QUE NOS PUEDEN ALERTAR SOBRE UN DESEQUILIBRIO EN ESTE CHAKRA?

Trastornos de la visión y enfermedades que afectan a los ojos, sinusitis, migrañas oftálmicas y dolores de cabeza crónicos, determinadas patologías psiquiátricas como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. Una sensación de niebla intelectual permanente también puede alertarle de una alteración de este chakra. Dificultad para concentrarse y memorizar. Drogadicción. 

¿QUÉ POSTURAS NOS PUEDEN AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

Postura del niño (balasana), guru pranam (balasana con las manos en oración), postura del arquero con los ojos abiertos (o guerrero 2 en hatha yoga). La postura del triángulo (adho mukha svanasana) con concentración colocada en el punto entre las cejas 

¿CUÁL ES EL MANTRA QUE NOS PUEDE AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

Ong namo guru dev namo y todos los mantras que nos recuerdan que hay mucha sabiduría en nosotros, mayor de lo que podemos imaginar 

FUERA DEL YOGA, ¿QUÉ NOS PUEDE AYUDAR A ARMONIZAR ESTE CHAKRA?

Ayuno siempre que esté supervisado tanto a nivel médico como terapéutico (NB: el ayuno puede ser peligroso para personas que padecen trastornos alimentarios, obesidad o enfermedades hepáticas), interesarse por la astronomía para ampliar el campo de visión, prestar atención a sincronicidades o coincidencias repetidas, escritura automática, arteterapia.

En mi escuela de yoga y meditación online, podrás encontrar un programa de 8 semanas para equilibrar tus chakras. ¡Prueba gratis durante 7 días!

chakras 4181990 1280 1

Chakra N. 5 – Nuestra capacidad a expresarnos

VISHUDDHA, ¿QUÉ SIGNIFICA?

Vishuddha, en sánscrito, significa purificación o centro de purificación. 

enlightenment 7423175 1280 1

¿DÓNDE ESTÁ UBICADO Y CUALES SON LOS ÓRGANOS ASOCIADOS CON ESTE CHAKRA?

Se sitúa a nivel de la garganta y las cuerdas vocales. Es el chakra de la comunicación. También está vinculado a la tiroides, esta glándula endocrina que controla el metabolismo (sueño, peso, nivel de energía, fuerza muscular, etc.). Para este chakra incluimos todo el sistema otorrinolaringológico, con la tráquea, la laringe, el interior de la boca así como la lengua, los oídos y también la zona cervical: todas las vértebras que conectan la caja torácica hasta el base del cráneo.

SI EL CUERPO FUERA UNA CASA, ¿QUÉ REPRESENTARIA?

Una oficina en el piso de arriba, llena de instrumentos musicales, pero también de hojas de papel y rotuladores para escribir, modernos medios de comunicación de todo tipo: ordenador, micrófono, cámara…

¿CON QUÉ SENTIDO SE RELACIONA? OÍDO

Este sentido es importante para la comunicación porque la desaparición parcial o permanente de la audición también afecta el habla. Este sentido también juega un papel esencial en el aprendizaje del lenguaje: es el hecho de escuchar palabras repetidas lo que permite al niño decirlas. La audición no se trata sólo del sonido. La audición nos permite experimentar el ruido ensordecedor de las ciudades, la música pero también un delicioso silencio.

¿CON QUÉ ELEMENTO ESTÁ CONECTADO?

El elemento éter (o akash). Ahora estamos dejando los elementos “materiales” para pasar a lo inmaterial con el éter. Antimateria, es el “vacío” que engloba todo lo que reconocemos como “lleno”. Es el telón de fondo de todo el cosmos. Visualiza una noche estrellada, la Vía Láctea y más allá. 

¿CUÁL ES SU COLOR?

El color turquesa. En litoterapia se dice que la calcedonia azul calma la garganta y las cuerdas vocales. Podemos visualizar este color o el de una aguamarina. 

¿SI ESTE CHAKRA FUERA UN TRABAJO?

Todos los trabajos que utilizan la voz para transmitir conocimientos que estimulan la inteligencia: profesores, científicos, ciertos oradores. 

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS EMOCIONALES DE UN QUINTO CHAKRA EN ARMONÍA?

Cuando Vishuddha está equilibrado, podemos comunicar fácilmente lo que tenemos que transmitir. Hablar en público no es difícil. Nos resulta muy fácil utilizar herramientas de comunicación y adaptarnos a los nuevos modos de expresión en las redes sociales. No tenemos dificultad para escuchar su voz, ya sea una canción o un texto cantado. Las personas que tienen un chakra de la comunicación muy abierto y activo también son buenos oyentes. No necesitan convencer y, naturalmente, irradian una gran confianza en sí mismos. Cuando este chakra está en discordia, la idea de hablar en público parece una tortura, tenemos dificultades para hacernos escuchar y tenemos la impresión de que tenemos que gritar para convencer. Los nuevos modos de comunicación parecen abrumadores y resulta difícil reconocer la verdad en medio de informaciones contradictorias. Un quinto chakra desequilibrado provocará dificultades en la escucha, en particular en la escucha consciente, ya sea de nuestra voz interior o de la autenticidad de la persona que habla.

¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS QUE PUEDEN ALERTARNOS SOBRE UN DESEQUILIBRIO EN ESTE CHAKRA?

Trastornos de salud de los órganos de la región de la garganta, pérdida de la voz pero también infecciones recurrentes de oído, tinnitus, trastornos de la tiroides, infecciones de garganta, tráquea y laringe, dolores de cabeza, la parte posterior del cuello y rigidez en el cuello. 

¿CUÁLES SON LAS POSTURAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

La vela, el arado, la postura del camello (ustrasana), las rotaciones del cuello y todas las posturas que permitirán que el cuello se relaje y se estire 

ES EL MANTRA QUE NOS PUEDE AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA

Long Sat Nam porque el 5º chakra nos empuja a expresar la verdad sin disfraz ni máscara, 

¿QUÉ NOS PUEDE AYUDAR A ARMONIZAR ESTE CHAKRA?

Mirar las estrellas, escuchar música, meditar en silencio, cantar el sonido Om u Ong, consumir productos de la colmena (miel, propóleo, jalea real).

En mi escuela de yoga y meditación online, podrás encontrar un programa de 8 semanas para equilibrar tus chakras. ¡Prueba gratis durante 7 días!

mantra vibracion

Chakra N. 4 – El centro de la compasión y del amor propio

ANAHATA, ¿QUÉ SIGNIFICA?

Anahata, en sánscrito, significa “no golpeado” y se refiere al sonido ininterrumpido que se produce sin contacto entre dos elementos (ni fricción, ni percusión, ni paso de aire). 

mandala 7263302 1280

¿DÓNDE ESTÁ UBICADO Y CON QUÉ ÓRGANOS ESTÁ RELACIONADO?

Se encuentra en el centro del tórax, a la altura del esternón, detrás del cual se esconde el timo. Esta glándula endocrina protege al cuerpo de infecciones. Se dice que sufre un proceso de involución desde la pubertad para transformarse en tejido adiposo. En el yoga y las disciplinas energéticas se dice que sigue desempeñando un papel esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. En la caja torácica también encontramos los pulmones que transportan oxígeno a la sangre y nos permiten rechazar el dióxido de carbono. El corazón, esencial para la vida, se comporta como una poderosa bomba que impulsa la sangre por todo el cuerpo, hasta las extremidades. Entendemos hasta qué punto el sistema respiratorio participa en la armonización del chakra Anahata. A nivel óseo, este chakra nos lleva a prestar especial atención al esternón, las costillas y los omóplatos en la parte posterior de la caja torácica. A nivel muscular, nos encontramos en la región superior del dorsal ancho, a la altura del trapecio en la parte posterior, en la región de los pectorales mayores hasta el deltoides en la parte anterior. En la medicina tradicional china, el meridiano del pulmón va desde el pezón hasta la punta del pulgar y el meridiano del corazón va desde la axila hasta el dedo meñique. Entendemos mejor por qué el movimiento de los brazos tiene tanta importancia para abrir el chakra del corazón.

SI EL CUERPO FUERA UNA CASA, ¿REPRESENTARIA?

La habitación donde nos encontramos para amarnos y/o descansar. La habitación donde te curas cuando tienes que quedarte en cama. La habitación que acoge a los amantes y a los abrazos. Un lugar íntimo y precioso, decorado con mimo. 

¿CON QUÉ SENTIDO SE RELACIONA?

Tacto. Es la primera capacidad sensorial que aparece en el feto. Cuando el bebé nace y sus demás sentidos aún se están desarrollando, utiliza el tacto para sobrevivir porque extrae mucha información del contacto con su entorno, aunque no sepa dirigir sus acciones. El tacto es la sensación de comodidad. Contacto entre seres. Une y repara.

¿CON QUÉ ELEMENTO ESTÁ CONECTADO?

El elemento aire. Visualiza pájaros volando en el cielo con el viento, globos volando como otras tantas cargas que se sueltan, un soplo de aire fresco en una playa del Atlántico, las ramas de un árbol bailando con el viento en el corazón de un bosque. Aire que suelta. Aire que nos permite soltar lo que ya no es. 

¿CUÁL ES SU COLOR?

Verde esmeralda o verde y rosa según algunos textos. 

SI ESTE CHAKRA FUERA UN TRABAJO

Todos los cuidadores, terapeutas, profesiones vinculadas a la salud, la protección del planeta y la asistencia social. 

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS EMOCIONALES DE UN CUARTO CHAKRA EN ARMONÍA?

Cuando Anahata está equilibrado, uno es sensible a los demás y empático sin sentirse abrumado por sus emociones. Tenemos relaciones armoniosas con quienes nos rodean, hacemos amigos fácilmente en todas partes y nos sentimos en armonía con la naturaleza. Tenemos un sentido muy desarrollado de asombro y alegría infantil, que nos permite detectar la belleza incluso en situaciones difíciles. El interés común está en el centro de nuestras decisiones, mientras que la generosidad sin expectativas de retorno es obvia. El grado máximo de un chakra del corazón decididamente abierto es la compasión. Cuando no está en armonía, este chakra puede conducir a conductas de sacrificio y cercanía a la recepción. Las relaciones románticas son entonces difíciles y la vida familiar puede manifestarse de forma caótica. Multiplicamos las relaciones co-dependientes porque estamos en constante búsqueda del amor fuera de nosotros mismos. Desequilibrado, el chakra del corazón puede generar una gran tristeza, melancolía o incluso un estado depresivo.

¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS QUE NOS PUEDEN ALERTAR DE UN DESEQUILIBRIO EN ESTE CHAKRA?

Trastornos respiratorios (asma, taquicardia, infarto), bronquitis o neumonitis de repetición, trastornos de la circulación sanguínea, hipertensión arterial, dolor crónico en espalda alta, trapecio y omóplatos, Problemas de salud mamaria. Tristeza inexplicable y recurrente, estado depresivo 

¿QUÉ POSTURAS NOS PUEDEN AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

Posturas que ayudarán a abrir la caja torácica como Matsyasana (el pez en hatha yoga), la postura del león (kundalini yoga) pero también las posturas que. aumentará el ritmo cardiovascular (saltos de tijera). 

¿CUÁL ES EL MANTRA QUE NOS PUEDE AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

Lokah Samastah Sukhino Bhavantu y todos los mantras que generan compasión 

FUERA DEL YOGA, ¿QUÉ NOS PUEDEN AYUDAR A ARMONIZAR ESTE CHAKRA?

Un paseo por el bosque, abrazar un árbol, respirar aire fresco, ventilar la casa, comer verduras de hojas verdes cuando la temporada lo permita, hacer un cumplido sincero sin motivo ni expectativa de respuesta, practicar decir te amo mientras miras hacia adentro.

En mi escuela de yoga y meditación online, podrás encontrar un programa de 8 semanas para equilibrar tus chakras. ¡Prueba gratis durante 7 días!

yoga 8276327 1280

Chakra N. 3 – Cómo llevar a cabo tus sueños

MANIPURA, ¿QUÉ SIGNIFICA?

Manipura, en sánscrito, significa la ciudad de las joyas, pero también se suele traducir como “la joya resplandeciente”. 

rainbow 8276333 1280

¿DÓNDE ESTÁ UBICADO Y CON QUÉ ÓRGANOS SE RELACIONA?

Está ubicado en el centro del estómago, encima del segundo chakra, justo en el centro de los músculos abdominales (que van desde los pectorales hasta el hueso púbico). En esta parte del cuerpo encontramos los órganos digestivos responsables del equilibrio de lo que Ayurveda llama el “fuego digestivo”. Nos permiten metabolizar y transformar los alimentos en nutrientes y eliminar los desechos: el estómago, el páncreas que regula el azúcar en sangre y secreta jugos digestivos, el hígado que gestiona la descomposición de las toxinas, la vesícula biliar que almacena la bilis y disuelve las grasas, el bazo que recicla glóbulos rojos y el intestino delgado. 

SI EL CUERPO FUERA UNA CASA, ¿QUÉ REPRESENTARÍA?

Una cocina abierta al salón con una chimenea alrededor de la cual todos sienten alegría al reunirse. Los fogones están encendidos, se prepara una fiesta 

EL SENTIDO ES LA VISTA:

Cuando el hígado está enfermo (hepatitis, cirrosis, etc.), la parte blanca del ojo se vuelve amarilla, lo que demuestra un exceso de bilirrubina en la sangre. En la medicina tradicional china, los ojos revelan el estado de energía vital de todo el cuerpo. La visión nos produce asombro inmediato. También puede engañarnos terriblemente acerca de la realidad. 

¿A QUÉ ELEMENTO ESTÁ CONECTADO?

Al elemento fuego. Visualiza un volcán, un fuego de leña, pero también el fuego del sol sobre la piel. Fuego del alquimista que prepara sus aleaciones, fuego sagrado de las ceremonias, fuego de la fiebre que señala la presencia de una infección, hoguera, fuego que transforma una bola de masa en pan crujiente… 

¿CUÁL ES EL COLOR DE ESTE CHAKRA?

Se corresponde al color amarillo. Para recordarlo, basta pensar en el sol en su cenit en pleno verano. 

¿SI ESTE CHAKRA FUERA UN TRABAJO?

Todas las profesiones del escenario, las profesiones del poder, los negociadores y los expertos en comercio, los empresarios.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS EMOCIONALES DE UN TERCER CHAKRA EN ARMONÍA?

Cuando Manipura está equilibrado, nos sentimos poderosos y motivados por las oportunidades que nos ofrece la vida. La alegría irradia incluso cuando las circunstancias son difíciles. Quienes te rodean reconocen carisma, sentido del humor y una personalidad “solar”. Por el contrario, cuando Manipura no está en armonía, el ego se vuelve tan poderoso que cae en el narcisismo. La sed de poder no conoce límites. La necesidad de reconocimiento y notoriedad es tal que el fin justifica los medios. Luego pasamos de la manifestación a la manipulación. Nos encontramos adictos a los halagos y a los elogios, vulnerables al menor juicio externo, ligados a complejos que van de la inferioridad a la superioridad. Además, un tercer chakra desequilibrado puede generar ira, culpa y vergüenza muy fuertes o contenidas, como si un volcán interior estuviera en erupción. Finalmente, si este chakra no está suficientemente activo, la energía es baja y la procrastinación es permanente

¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS QUE NOS PUEDEN ALERTAR SOBRE UN DESEQUILIBRIO EN ESTE CHAKRA?

Trastornos digestivos y patologías ligadas a los órganos anteriormente mencionados (úlceras, diabetes, hepatitis, hipoglucemia, cálculos biliares, etc.). A nivel muscular y postural, falta de estructura abdominal y problemas de espalda a la altura del arco, detrás del ombligo. Incapacidad para regular la sensación térmica: siempre demasiado calor o demasiado frío. Demasiado fuego: inflamaciones de la piel (rojeces, eczemas, etc.), reflujo ácido durante la digestión… A nivel energético, apatía e incapacidad para cumplir una misión o, por el contrario, adicción al trabajo hasta el punto de no poder nunca. poder dejar de estar en acción. A nivel psicológico, incapacidad para encontrar el propio lugar y sensación de impotencia

¿CUÁLES SON LAS POSTURAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

Las posturas que generarán energía yang (solar, llamada masculina) y estimularán la correa abdominal: nabhi kriya y sus famosas elevaciones alternas de piernas (disponible en la escuela online en la sección Series para abdominales), Navasana (la barca en hatha yoga y kundalini yoga) acompañada de la respiración de fuego.

¿CUÁL ES EL MANTRA QUE NOS PUEDE AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

El Gayatri mantra y todos los mantras que celebran el poder del sol y del fuego 

FUERA DEL YOGA, ¿QUÉ NOS PUEDE AYUDAR A ARMONIZAR ESTE CHAKRA?

Tomar el sol, contemplar una chimenea, rodearse de gente alegre o divertida, equilibrar el fuego digestivo eligiendo alimentos que limiten la inflamación de los órganos digestivos, utilizar una bolsa de agua caliente para calmar el hígado, bailar mientras se sacude para liberar la carga emocional retenida, gritando solo en un bosque para liberar tu ira.

En mi escuela de yoga y meditación online, podrás encontrar un programa de 8 semanas para equilibrar tus chakras. ¡Prueba gratis durante 7 días!

art 2.4 a quien va dirigido KY

CHAKRA N. 2 – SENSUALIDAD, PLACER Y CREATIVIDAD

SVADHISTHANA, ¿QUÉ SIGNIFICA ESO?

Svadhisthana (o Swadishthana), en sánscrito, significa dulzura. 

chakras 4181990 1280 1

¿DÓNDE SE UBICA Y CON QUÉ ÓRGANOS ESTÁ RELACIONADO?

Llamado chakra sacro, se encuentra a nivel de los órganos reproductores en la parte inferior del abdomen, justo encima del primer chakra. Está conectado al hueso púbico y a las gónadas, es decir, a los testículos en los hombres y a los ovarios en las mujeres. El chakra sacro también está vinculado a los genitales que generan placer. Svadhisthana significa también el asiento del Ser, el lugar donde el Ser hace su hogar y está ubicado exactamente en el útero de la madre que lleva al niño y de donde todos venimos. Conectado al elemento agua, está relacionado con todos los órganos que la filtran y evacuan (vejiga y riñones).

SI EL CUERPO FUERA UNA CASA, ¿QUÉ REPRESENTARÍA?

El cuarto de baño. Una habitación donde poder desnudarse fuera de la vista, sumergirse en un baño caliente, mirarse sin maquillaje. A menudo se habla de ella como de una cueva interior o de un pozo lleno de un manantial inagotable.

¿CON QUÉ SENTIDO SE RELACIONA?

Gusto. Es el sentido más sensual de todos, como este chakra. La boca lo que nos permite experimentar el gusto es una primera puerta al placer y la sexualidad. Se abre o se cierra como los labios del aparato femenino. El gusto se desarrolla mucho antes que la vista en las primeras etapas de la vida del bebé, ya que el sabor de la leche materna varía según lo que la madre elija comer. 

¿A QUÉ ELEMENTO ESTÁ CONECTADO?

Al elemento agua. Visualiza los arroyos, ríos, lagos, océanos, mares del norte y aguas turquesas alrededor de los atolones. El agua de lluvia, el agua tonificante de los torrentes, el agua pura de las cumbres heladas y los pantanos fangosos que dan origen a las delicadas flores del nenúfar, el agua es múltiple y cambiante. Capaz de atravesar todas las formas, desde el copo de nieve hasta el vapor, desde el granizo hasta la llovizna, es esencial para la vida.

¿CUÁL ES SU COLOR?

Se dice que su frecuencia vibratoria corresponde al color naranja. Para recordarlo, basta pensar en una puesta de sol junto al agua en pleno verano: mira la suavidad del cielo rosa y naranja.

¿SI ESTE CHAKRA FUERA UN TRABAJO?

Todos los trabajos relacionados con el nacimiento, el cuidado de los niños y la niñez, los trabajos de gastronomía, los trabajos de danza y aquellos que encarnan la flexibilidad (acróbatas, contorsionistas, etc.) y la sensualidad. Finalmente, profesiones artísticas que requieren una gran creatividad.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS EMOCIONALES DE UN SEGUNDO CHAKRA EN ARMONÍA?

Como la cavidad que contiene la intimidad y los secretos del cuerpo, Svadhisthana nos invita al silencio y la introspección. Cuando está equilibrado, no tenemos problemas para quedarnos solos (lo que no nos impide atraer parejas con las que es posible una relación romántica armoniosa). Compartimos nuestras emociones y sentimientos fácilmente. Dejamos de reprimirlos y los aceptamos tal como son, sin juzgarlos. Cuando el chakra sacro está en armonía, nos sentimos cómodos con nuestros propios deseos, placer y sexualidad. Estamos abiertos a dar y recibir. La libido se equilibra, la fertilidad de las ideas se desborda y el deseo de tener un hijo se satisface. Nos sentimos en sintonía con el flujo de la vida como una hoja flotando en la superficie de un río ondulado. Por el contrario, cuando hay falta de armonía, las emociones se reprimen, el placer se frustra y los tabúes son numerosos. La sexualidad puede llegar a ser un tema que resulta obsesivo, disfuncional o incluso parece prohibido. Cuando Svadhisthana está desequilibrado, la sensualidad tiene dificultad para expresarse y la energía yin (llamada femenina) se bloquea.

¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS QUE NOS PUEDEN ALERTAR SOBRE UN DESEQUILIBRIO EN ESTE CHAKRA?

La adicción al sexo, la perversión y la violencia sexual, la desinhibición total en situaciones que no lo invitan (exhibicionismo) o por el contrario la ausencia de libido, placer o erección. A nivel médico, trastornos de fertilidad, menstruaciones dolorosas y endometriosis, problemas renales, cistitis e infecciones urinarias así como dolores lumbares recurrentes.

¿CUÁLES SON LAS POSTURAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

 Kundalini lotus, postura de rana (kundalini yoga) y bhekasana (hatha yoga, tumbarse boca abajo como una rana), movimientos de rotación de cadera, postura de tensión (postura de estiramiento), elevaciones de pelvis (levantar la pelvis hacia el cielo), sat kriya. En mi escuela online, podrás encontrar series (kriyas) enfocadas en la apertura de caderas y un programa de 8 semanas para equilibrar tus chakras.

¿CUÁL ES EL MANTRA QUE NOS PUEDEN AYUDAR A EQUILIBRAR ESTE CHAKRA?

Adi shakti namo namo… y todos los mantras que nos invitan a acoger nuestros sentimientos emocionales.

FUERA DEL YOGA, ¿QUÉ NOS PUEDE AYUDAR A ARMONIZAR ESTE CHAKRA?

Bailar libremente, bañarse en el mar o incluso en una piscina, bucear, crear un espacio sagrado en casa (que nada tiene que ver con la práctica religiosa) donde te sientas invitado a meditar, mirar la luna, beber suficiente agua todos los días, reconecta con tu sensualidad escuchando música o cuidando tu ropa…

En mi escuela de yoga y meditación online, podrás encontrar un programa de 8 semanas para equilibrar tus chakras. ¡Prueba gratis durante 7 días!




IMG 20200802 WA0024

Ventajas y desventajas del Yoga Online

descubre los beneficios del yoga online

IMG 20200802 WA0024

Como muchas profesoras y profesores, en el 2020, cambió para siempre nuestra forma de relacionarnos con el mundo digital y las enseñanzas. Se abrió una puerta en cuanto a las enseñanzas online. Empecé a compartir clases de yoga y meditación en YouTube y en Instagram en 2020, y en junio 2024 lancé mi plataforma de clases de yoga online Escuela Mi Retiro de Yoga. Con la idea de ir compartiendo más contenido de yoga, ordenadito y clasificado en categorías donde es fácil navegar para encontrar una clase adaptada a tus necesidades de cada momento. 

Hay cada vez más personas aficionadas a las clases de yoga online. El 67% de las personas que practican yoga prefieren hacerlo en casa antes que en estudios. En la era digital, el yoga online ha emergido como la solución ideal para quienes buscan mejorar su bienestar físico y mental desde la comodidad de sus casas. Practicar yoga en casa nos brinda la mayor accesibilidad y flexibilidad. Se adapta perfectamente a nuestras vidas modernas y ajetreadas. En este artículo, te cuento un poco más sobre las ventajas de las clases de yoga online.

Los 7 beneficios del yoga online

IMG 20200802 WA0054

      1. Cuidarte cuando lo necesitas: Practicar yoga online te permite elegir una práctica que se ajuste mejor a tus necesidades del momento. Por ejemplo, si quieres activarte por la mañana, busca una práctica rápida de 30 minutos para despertar y estirar el cuerpo. Si necesitas relajarte después de un largo día de trabajo, puedes realizar una práctica de yoga nidra, el yoga del sueño consciente que te ayuda a conciliar mejor sueño.

      1. Ganas tiempo de transporte ¡El yoga viene a ti!: No siempre es fácil encontrar un centro de yoga cerca, un profesor o una profesora de yoga que te guste y los horarios de clase que te vayan bien. Practicar yoga en casa, nos ahorra desplazamiento y tiempo que podemos dedicar a nuestra práctica de yoga. Los pueblos y las periferias de las grandes ciudades han sido perjudicados por el centralismo, la mayoría de los estudios de yoga están en el centro de la ciudad y hay mucho menos oferta en las afueras. A cambio, puedes encontrar muchas escuelas online con propuestas muy variadas.

      1. Ahorras dinero: La modalidad de yoga online es más asequible para los practicantes. Puedes elegir los planes de yoga online que se adaptan más a tu bolsillo. Por ejemplo, en mi escuela de yoga y meditación online, quise crear un plan muy económico para que sea accesible para todos los bolsillos. El pack anual de meditación cuesta sólo 3€ al mes y tienes acceso a más de 150 días de meditación y más de 30 meditaciones diferentes, con mantras, sin mantras, en movimiento o estáticas.

      1. Concilias mejor tu vida familiar y laboral: Las madres de familia, las emprendedoras y las mujeres trabajadoras lo sabrán de sobra: cuesta mucho priorizarse, sacar tiempo para una misma. Y aquí hablo voluntariamente en femenino, ya que la mayoría de las practicantes de yoga son mujeres y las mujeres son las que suelen llevar la carga de las responsabilidades domésticas en una casa. El hecho de poder sentarte a meditar o hacer yoga cuando tienes un momento de calma en casa, te da una enorme flexibilidad para practicar con más regularidad. 

      1. Crea un espacio de paz en tu propia casa: No necesitas montarte un estudio de yoga en casa para practicar. Sólo necesitas una esterilla y un cojín para meditar. Si tienes espacio en tu casa, reserva un espacio para tu práctica y ¡úsalo! Si no le puedes dedicar un espacio propio, te recomiendo leer mi artículo completo Cómo Crear un Espacio de Yoga en Casa, que ofrece consejos prácticos para transformar cualquier lugar en un espacio acogedor para tu práctica.

      1. Fomenta la disciplina: Tener un acceso ilimitado a clases de yoga online, meditaciones, retos de meditación te permite tener una mayor disciplina y regularidad con tu práctica de yoga. Es importante encontrar una rutina regular que puedas adaptar a tus horarios.

    Si estás considerando apuntarte a clases online, lee mi artículo Plan de Yoga Ilimitado: ¿Vale la Pena?, donde analizo los beneficios y desventajas de suscribirte a un pack de yoga online.

        1. Es apto para todos niveles: No hace falta tener cierto nivel de práctica o tener flexibilidad para practicar yoga online. Es importante respetar y escuchar tu cuerpo y nunca forzar en una postura (asana). Es recomendable elegir un estilo de yoga que te guste y se adapte a tus necesidades.

      Te recomiendo leer mi artículo Principios Básicos del Kundalini Yoga para Principiantes, donde abordamos todo lo que necesitas saber antes de comenzar con el yoga.

      Los 5 errores más comunes en una clase de yoga online

      Cuando practicamos yoga en casa, a veces nos olvidamos de lo importante que es crear el ambiente y dedicarnos el tiempo adecuado. Te comparto los 5 errores más comunes de una práctica de yoga en casa:

          1. Interrumpir la práctica: Mientras te preparas para tu práctica de yoga en casa, recuerda no cortar la clase para poner una lavadora o responder a un mensaje. Si vas a hacer una práctica de 30 minutos o 60 minutos, organiza tu agenda como si fuera una reunión importante de trabajo.

          1. No tener un espacio adecuado: Si te pones a hacer tu clase en medio del salón y convives con más personas, es posible que te molesten mientras practicas yoga. Busca un lugar adecuado para ti. Sigue leyendo hasta este artículo “Cómo crear un espacio de yoga en casa”.

          1. Falta de disciplina: Cuando tenemos la flexibilidad de hacer yoga en casa, sin tener horarios fijos para ir a clase, nos puede costar tener la disciplina para hacer yoga. Te recomiendo ponerte horarios fijos de clase cada semana, para tener una rutina y atenerte a ella.

          1. No elegir el tiempo correcto para una clase: Dependiendo del tiempo que tengas disponible, elige correctamente el tiempo de tu práctica. Hay prácticas cortas de meditación de 5, 10 o 15 minutos, clases de yoga de 30 minutos o 1 hora. Elige bien el tiempo para tener la satisfacción de hacer tu práctica y terminarla también.

          1. Comer antes de la clase: Practicar con el estómago lleno es muy incómodo, si lo has hecho alguna vez, ¡ya lo sabrás! Es recomendable no comer hasta 2 horas antes de tu práctica. Si tienes mucha hambre antes de tu práctica, puedes comer algo muy ligero (frutos secos o fruta).

        Recuerda que practicar yoga online, te brinda mucha flexibilidad y una maravillosa posibilidad de mantener una rutina de yoga. Por eso, es importante que tengas disciplina y constancia en tu práctica. Con el yoga online, tienes diferentes formatos, como el yoga a la carta (con clases grabadas) o clases de yoga online en directo. Si necesitas tener más disciplina, es recomendable elegir las clases de yoga en directo, ya que tendrás unos horarios fijos cada semana para mantener tu práctica y establecer una rutina semanal. 

        Cómo crear un espacio de yoga en casa

        Crear un espacio adecuado para practicar yoga en casa es fundamental para dedicarnos a nuestra práctica. Un entorno tranquilo y bien organizado es una excelente preparación para la práctica. Aquí tienes algunos pasos para transformar cualquier espacio en casa en un lugar acogedor para practicar yoga:

        1. Elige el lugar adecuado

        Elige un lugar donde puedas practicar sin interrupciones. Puede ser una habitación o incluso un balcón (¡con buen tiempo claro!). Asegúrate de que el espacio tenga buena ventilación y suficiente luz natural. Elige un espacio donde puedas moverte libremente sin obstáculos. 

        2. Despeja el espacio

        Elimina cualquier objeto que pueda distraerte. Mantén el área simple y ordenada, lo que ayudará a centrar tu mente y mejorar tu concentración durante la práctica. Considera el uso de muebles plegables o modulares para maximizar el espacio disponible cuando no estés practicando. Por ejemplo, uso un escritorio plegable donde puedo editar las clases que grabo y cuando cierro el escritorio, tengo un espacio diáfano para la práctica. Te comparto las fotos de mi espacio de trabajo y de práctica para darte ideas.

        Espacio de trabajo modulable:

        como crear espacio yoga casa


        Espacio para las clases de yoga:como crear un espacio de yoga 2

        3. Añade elementos de relajación

        Incorpora elementos que invitan a la relajación, como velas, incienso, o un difusor de aceites esenciales. Estos elementos pueden ayudar a crear un ambiente propicio para la meditación y la introspección. Te comparto mi pequeño altar con todo lo que me gusta tener cerca para mis clases de yoga. He utilizado una estantería para crear un “porta esterilla” casero súper práctico, queda muy bonito y no ocupa espacio la esterilla en el suelo.

        como crear un espacio de yoga 3

        4. Utiliza accesorios de yoga

        Lo más importante para practicar yoga es tener una esterilla. Uso la marca de Yoga.es. Son esterillas de 4mm, muy resistentes, ligeras (pesan 1,1 kg) y antideslizante. También es bastante resistente a los arañazos de gatos, así que, ¡si tienes mascotas, te va a encantar!

        Otro elemento importante para el yoga y sobre todo para la meditación es el cojín. Te recomiendo invertir en un cojín porque vas a estar mucho más cómoda meditando. Si nunca has utilizado un cojín, es importante probarlos. Hay 2 aspectos a tomar en cuenta antes de comprar un cojín:

            • La forma del cojín: cada cuerpo tiene su forma, y lo que nos resulta cómodo a unas es súper incómodo para otras. Hay formas de cojines redondas, media lunas, cuadrados y rectangulares. Por ejemplo, uso un cojín en forma de media luna, para mí, es lo más cómodo.

            • La altura del cojín: Elige bien la altura. Si no puedes flexionar bien tus piernas y la postura de “loto” (la postura de meditación con las piernas cruzadas en loto) te resulta muy incómoda, a lo mejor prueba un cojín un poco más alto, te dará más espacio para tus piernas. Hay muchos modelos de cojines que tienen un relleno de semillas o cáscaras de semillas y se pueden vaciar para que queden a la altura adecuada para ti.

          En invierno, es muy agradable tener una mantita a mano para taparte en la relajación o en la meditación.

          5. Personaliza tu espacio

          Añade toques personales como plantas, cuadros o música suave para hacer que el espacio sea más acogedor y refleje tu personalidad. Las plantas no solo mejoran la estética, sino que también purifican el aire, creando un ambiente más saludable para tu práctica.

          6. Mantén el espacio dedicado

          Si el espacio que tienes en casa te lo permite, intenta mantener este espacio exclusivamente para tu práctica de yoga. Esto te ayudará a asociar este lugar con este momento especial que te dedicas a ti misma. 

          7. Iluminación y ambiente

          La iluminación juega un papel crucial en el ambiente de tu espacio de yoga. Usa luces suaves o lámparas regulables para crear una atmósfera tranquila. Si practicas por la noche, las luces cálidas y suaves pueden ayudar a preparar tu mente y cuerpo para el descanso. Puedes también usar unas velitas.

          8. Incorpora la tecnología de manera efectiva

          Cuando practicas clases de yoga online, asegúrate de tener una pantalla que puedas ver claramente desde tu esterilla. Es recomendable usar el ordenador o una tablet conectada a unos altavoces para que la música se escuche mejor. Puedes practicar también con tu móvil, a veces es más rápido, pero la pantalla es más pequeña y el sonido no va a ser tan bueno. 

          Si quieres estrenar tu espacio de yoga en casa con unas buenas clases online, ¡ya es el momento de apuntarte! Prueba gratis durante 7 días mi escuela de yoga y meditación online.

          Testimonios de practicantes de yoga online 

          «Soy María, madre de dos pequeños y el yoga online se ha convertido en mi momento sagrado. Durante cada clase, me desconecto del caos familiar y me relajo. Estos momentos me renuevan y me ayudan a ser más paciente y presente con mis hijos. Lo que más me gusta de cada clase, es cuando se ponen a imitarme en la esterilla” María, 35 años, Barcelona

          «Como consultora de marketing, viajo mucho y mi agenda siempre está llena. Antes practicaba yoga en un estudio de yoga cerca de mi casa, pero al viajar a menudo, la única manera de seguir con el yoga fue a través de las clases de yoga online. Me di cuenta de lo que necesitaba tener un espacio de auto-cuidado en medio de mis viajes«. Carolina, 28 años, Valencia

          ¡Únete a mi escuela de yoga online!

          Si decides comenzar con el yoga online, te invitamos a probar gratis durante 7 días nuestra escuela de yoga online. Con una suscripción muy económica, tendrás acceso a una amplia variedad de clases y meditaciones guiadas, diseñadas para ayudarte a lograr tus objetivos de bienestar. Te puedes dar de baja en cualquier momento.

          7. yoga principiantes sala kundalini

          Yoga para principiantes en casa: todo lo que necesitas saber

          ¿Te gustaría comenzar a practicar yoga pero no sabes cómo hacerlo? En este artículo, abordamos aspectos esenciales del yoga para que te puedas familiarizar con esta disciplina milenaria y la puedas integrar poco a poco en tu vida diaria. 

          Sigue leyendo este artículo para descubrir cuáles pueden ser tus primeras clases de yoga online. 

          7. yoga principiantes sala kundalini

          ¿Qué es el yoga?

          A lo mejor te estás preguntado ¿qué es el yoga? El yoga es una disciplina procedente de India que combina posturas físicas, estiramientos, meditación a través de la respiración.

          La palabra yoga significa unión. La unión del cuerpo y de la mente. Una práctica a nivel físico que busca una armonía mental y espiritual.

          Beneficios del yoga

          Los beneficios del yoga son numerosos, porque el yoga nos ayuda a reducir el estrés, nos aporta más claridad mental y un mayor bienestar personal. Si quieres leer más sobre los beneficios del yoga, te recomiendo leer mi artículo sobre los beneficios del yoga.

          El mejor tipo de yoga para principiantes

          Dependiendo del estilo de yoga que elijas, el nivel de exigencia no va a ser el mismo. Por ello, es importante elegir bien el estilo de yoga que se adapta a tus necesidades. Leer más sobre los diferentes tipos de yoga.

          En mi escuela de yoga online encontrarás clases de Kundalini Yoga aptas para principiantes, y la mayoría de las clases tienen variantes para que se adapte a las necesidades de cada persona.

          Consejos de yoga para principiantes

          7. yoga principiantes foto Retiro Verde

          Practicar yoga es comenzar con un proceso de transformación personal y de bienestar emocional. Te vas a embarcar en un viaja apasionante de auto-conocimiento.

          • Para comenzar, necesitas encontrar un/a profesor/a de yoga que te guste y te transmita buena energía y tranquilidad.
          • Busca clases online de yoga para tener acceso cuando quieras a clase o bien, busca un centro de yoga cerca de tu casa. Si vives en Madrid, vente a probar una clase presencial de Kundalini Yoga.
          • Ponte ropa cómoda para practicar. En Kundalini Yoga, solemos practicar yoga con ropa blanca y holgada. Es importante que la ropa no te apriete o te haga sentir incómoda.
          • Agenda tu práctica de yoga como una reunión de trabajo o una cita importante. Darle prioridad a tu práctica es fundamental para mantener la disciplina personal. Como decía mi alumna Elisa “la clase de yoga es sagrada y no me la pierdo”.
          • Ser constante y disciplinada con tu práctica. Así irás notando los beneficios de la práctica sobre tu cuerpo y mente. 

          Consejos de meditación para principiantes

          Si te estás iniciando en el mundo de la meditación o si estás intentando establecer una rutina de meditación en tu vida diaria, lee mi artículo “Aprende a meditar – Todo lo que necesitas saber para meditar en casa”.

          ¿Qué material necesito para practicar meditar en casa?

          La respuesta rápida es: un cojín.

          No necesitas nada más. Es más importante tener lo justo, que comprar todo el kit del perfecto meditador y acabar vendiéndolo en Wallapop porque al final no lo usas.

          ¡Lo que si necesitas son ganas de practicar!

          Si quieres más información acerca del material, te recomiendo leer mi artículo “Cómo crear un espacio de yoga en casa” donde te comparto fotos de la habitación multi-usos donde trabajo en un escritorio plegable y donde doy clases de yoga online.

          Dudas frecuentes para principiantes

          ¿Qué tipo de yoga es mejor para principiantes?

          Lee mi artículo completo sobre los diferentes tipos de yoga. Te invito a probar diferentes estilos y ver con cuál de ellos te sientes más cómoda.

          Para iniciarte en el mundo del yoga, te recomiendo empezar con el Kundalini Yoga, ya que no exige mucho a nivel de flexibilidad y puede ser un buen punto de entrada para iniciarse a la meditación y al yoga a la vez.

          ¿Qué material necesito para comenzar con el yoga?

          Si vas a practicar en un centro, en general tendrás todo el material disponible. Si vas a practicar en casa, lo más importante es tener una esterilla y un cojín o soporte para sentarte en postura de meditación. Si te interesa saber más sobre el tema, lee mi artículo “Cómo crear un espacio de yoga en casa”.

          ¿Cuántas veces por semana debo practicar yoga?

          Lo ideal es practicar al menos 2-3 veces por semana, aunque incluso sesiones cortas de 15-30 minutos pueden ser beneficiosas. La consistencia es clave. Es importante ser realista con la meta que te propongas, para que no conlleve frustración. 

          ¿Cómo mejorar mi flexibilidad?

          La flexibilidad se desarrolla con el tiempo. Practicar regularmente y mantener una actitud de paciencia te ayudará. No te compares con los demás; cada cuerpo es diferente.

          7. flexibilidad ppte

          ¿Puedo comer antes de practicar yoga?

          Es recomendable no comer hasta 2 horas antes de la práctica de yoga. Aunque puedes comer algo ligero, como una fruta o unos frutos secos si tienes mucha hambre antes de clase. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

          ¿Cuál es el mejor momento para practicar yoga?

          Se suele recomendar practicar yoga por la mañana, ya que acabamos de despertar y nuestra mente está más despejada. Aunque no siempre es fácil encontrar clases por la mañana. Puedes hacer clases online cuando quieras, esto te ayuda a ajustar tu práctica a tus horarios y hacer yoga cuando realmente te apetece.

          ¿Tengo que estar en buena condición física para hacer yoga?

          No hace falta estar en forma para practicar yoga. Practicando yoga te pondrá más en forma. Si has sufrido o sufres de lesiones o dolores, informa a tu profe de yoga para que te pueda dar posturas alternativas que sean respetuosas de tu cuerpo y limitaciones físicas. No esperes a tener energía para apuntarte a clase, ¡son las clases de yoga las que te van a dar la energía que necesitas!

          ¿Soy muy nerviosa y no sé si el yoga es para mí?

          El yoga trabaja a nivel de nuestro sistema nervioso, dándonos un mayor espacio para la relajación en nuestro cuerpo. Busca una práctica activa con posturas más físicas que te llegarán a cansar con luego una meditación breve, para ir iniciándote al mundo de la paciencia y de la calma. En mi escuela de yoga online, encontrarás prácticas dinámicas de 30 minutos con un calentamiento muy activo y una breve meditación, ideal cuando no tienes mucho tiempo o te cuesta estar durante una hora haciendo yoga.

          ¿El yoga me puede ayudar con el dolor de espalda?

          Si, el yoga trabaja especialmente la espalda. Se realizan diferentes movimientos de la columna vertebral que dan más flexibilidad y movilidad a toda la espalda. Puedes encontrar un programa especial espalda en mis clases de kundalini yoga online.

          ¿Me puede ayudar a dormir mejor?

          ¡La respuesta es SI! El yoga ayuda a relajar el sistema nervioso parasimpático encargado de la relajación en el cuerpo. La práctica del yoga antes de ir a dormir puede ser muy beneficiosa para ti. También puedes probar el yoga nidra, una relajación guiada y profunda para dormir mejor. Si tienes problemas para dormir, lee estos tips para dormir mejor.

          ¿Es obligatorio cantar un mantra de apertura al principio de cada clase?

          El mantra de apertura “OM” que significa Paz o bien el mantra “ONG NAMO GURU DEV NAMO” que significa “me inclino ante la sabiduría infinita” son mantras que se cantan al iniciar una clase de yoga. Nos ayudan a conectar con otra vibración, sintonizándonos como una radio a una frecuencia de mayor relajación. 

          ¿Me vas a dedicar tiempo si tengo dudas?

          ¡Por supuesto! No soy una persona anónima que trabaja para una multinacional. Mis alumnas son mi máxima prioridad. Dedico tiempo a cada alumna que lo necesite para ir resolviendo dudas alrededor de la práctica. Cuando comenzamos con el yoga, nos van surgiendo muchas dudas y las vamos resolviendo.

          ¿Cómo me puedes ayudar a resolver dudas?

          En cada clase online, hay una sección de comentarios donde puedes dejar tu pregunta o simplemente compartir algún comentario. Respondo a absolutamente TODOS los comentarios.

          Si estás apuntada a las clases online en directo, puedes resolver tus dudas en la clase, antes o después de la clase. 

          También a través de tu área personal en la escuela online, puedes hacerme llegar tus preguntas.

          ¿Si no puedo asistir a una clase en directo que pasa?

          ¡Nada! Todas las clases en directo se quedan grabadas y las puedes hacer cuando quieras.

          ¿Se puede probar gratis?

          ¡Si! Tienes 7 días de prueba gratis en cualquier de los packs que ofrezco (meditación, yoga a la carta y clases en directo). Si te gusta, pues genial y bienvenida a la escuela. Si no te gusta, lo siento mucho y espero que encuentres una escuela que te guste. Si te cansas, no hay compromiso de permanencia y puedes darte de baja en cualquier momento.

          PDP 0162

          ¿Qué estilo de yoga elegir?

          Hatha Yoga, es el estilo de yoga más tradicional. Tiene un enfoque en las asanas (posturas). Es una forma suave de flexibilizar el cuerpo, al mantener las posturas para profundizar en cada una de ellas. Después de formarme en Kundalini Yoga, me formé también en Hatha Yoga y lo practico regularmente para permitirme estirar mi cuerpo y tener mayor flexibilidad. Al tener escoliosis, hay muchas posturas que son un desafío para mí, pero me fortalece la espalda y me sienta bien.

          Kundalini Yoga, el yoga que combina posturas (asanas), meditación y mantras (cantos). Llegó a Occidente a finales de los años 60, de la mano del Maestro Yogi Bhajan. Es el estilo de yoga que me enamoró desde el principio por la mezcla entre la práctica física, que no me resulta tan retadora como otros tipos de yoga y la práctica meditativa y los mantras. A mí, me gusta nutrirme a nivel espiritual en mi práctica de yoga.

          Sivananda Yoga, es un estilo de yoga basado completamente en el Hatha Yoga y desarrollado por Swami Sivananda (1887-1963), las enseñanzas han preservado su pureza y no han sido modificadas. Se repiten secuencias de Hatha yoga según un orden predeterminado y se promueve la evolución espiritual. En las clases de Sivananda, me gustaba las secuencias repetitivas y sus adaptaciones.

          Yoga Iyengar, es un estilo de yoga derivado del Hatha Yoga que busca la perfección de la postura y del alineamiento. Fue desarrollado por el maestro indio B.K.S Iyengar (1918-2014). Se usan muchos soportes y accesorios para perfeccionar la práctica. Es un estilo de yoga que aún no he probado porque me parece muy exigente a nivel físico y no me atrae el exceso de disciplina, pero es sólo mi opinión personal.

          Ashtanga Yoga, el yoga más dinámico y exigente a nivel físico, que incluye secuencias que se repiten de memoria e incluyen también una auto-práctica. Fue creado por el maestro Indio Pattabhi Jois (1915-2009). Es una práctica más recomendada para personas con buena condición física, ya que les permite profundizar más en las posturas y mejorar poco a poco.

          Vinyasa Yoga, este estilo de yoga incluye muchas secuencias dinámicas, hay muchos niveles de práctica. Confieso haber estado en una clase avanzada de Vinyasa y no poder seguir el ritmo ni las posturas. No era un estilo de yoga para mí. Por eso, es importante probar varios estilos hasta que encuentres lo que a ti te va bien.

          Yoga Nidra, el yoga del sueño consciente. Es una práctica de relajación profunda, guiada. El yoga nidra permite relajar completamente nuestro cuerpo mientras permanecemos en un estado entre sueño y vigilia. Nos permite reprogramar nuestro cerebro internamente. Es el más relajante de todos los estilos de yoga.

          AD 4nXcJxp41Nh RsTaL0BHB9Jo0bN9xpFxTZ9wBhng9mCvWJ9t lsFnUi Yuupmdq82zlf9fCrAsaMrsujE2v1H38sihtygZOIKs2MJqDHqC7qgD4tiyCQ3cMw4g 1T3O356lNXOnR7Mg?key=YTa06Z8pn 42WrOmYU4gfihN

          Recomendaciones para encontrar el estilo de yoga ideal para ti:

          Busca un estilo de yoga más adaptado a tus necesidades. Prueba cada de los estilos si puedes, para quedarte con lo que realmente te gusta. Es tan importante conectar con el estilo de yoga y con la persona que lo imparte. Si quieres probar el Kundalini Yoga o bien el yoga nidra, en mi escuela de yoga online podrás encontrar estas dos disciplinas y disfrutar de una experiencia yóguica completa. Visita mi escuela de yoga online y prueba gratis durante 7 días.

          5. consejos meditacion principiantes pixabay women 8646011 1280

          Plan de Yoga Ilimitado: ¿Vale la Pena?

          Cuando decides mejorar tu bienestar a través del yoga, es importante considerar las mejores opciones para tu práctica personal. Muchas personas se preguntan si suscribirse a un plan de yoga ilimitado realmente ofrece beneficios que justifican la inversión. Aquí exploramos los pros y los contras de un plan ilimitado para ayudarte a tomar una decisión informada.

          Ventajas de un Plan de Yoga Ilimitado

          1. Acceso Ilimitado a Clases: Con un plan ilimitado, puedes acceder a tantas clases como desees, lo que te permite experimentar con diferentes estilos y niveles. Esto es ideal para aquellos que desean profundizar en su práctica o probar nuevos tipos de yoga sin restricciones.
          2. Flexibilidad en el Horario: Una de las principales ventajas de los planes ilimitados es la posibilidad de practicar en cualquier momento. Esto es especialmente beneficioso para aquellos con horarios de trabajo impredecibles o compromisos familiares.
          3. Variedad de Contenido: Muchas suscripciones incluyen acceso a una amplia gama de clases, desde sesiones de meditación y yoga restaurativo hasta clases intensivas de power yoga. Esto te permite adaptar tu práctica a tus necesidades diarias, ya sea que busques relajación o un desafío físico.
          4. Coste-Efectividad: Si practicas yoga con frecuencia, un plan ilimitado puede ser más económico que pagar por clases individuales. Esto te permite sacar el máximo provecho de tu inversión en bienestar.
          5. Acceso a Instructores Expertos: Muchas plataformas de yoga online con planes ilimitados ofrecen clases impartidas por instructores altamente cualificados. Esto garantiza que estás recibiendo enseñanza de calidad y técnicas seguras.

          Desventajas de un Plan de Yoga Ilimitado

          1. Compromiso Financiero: El coste mensual o anual de un plan ilimitado puede ser un compromiso significativo. Es importante considerar si realmente aprovecharás el acceso ilimitado para justificar el gasto.
          2. Abundancia de Opciones: Tener demasiadas opciones puede resultar abrumador para algunos. Es fácil quedarse atrapado en la indecisión al elegir qué clase tomar, lo que podría desmotivarte.
          3. Falta de Motivación: Al no tener una estructura fija o una clase presencial a la que asistir, algunas personas pueden luchar para mantenerse motivadas y consistentes en su práctica.

          Antes de suscribirte a un plan de yoga ilimitado, evalúa tu nivel de compromiso y disponibilidad para practicar regularmente. Reflexiona sobre tus objetivos personales de yoga y bienestar para determinar si un plan ilimitado te ayudará a alcanzarlos.


          Para saber más sobre cómo hacer que tu práctica de yoga sea más efectiva, consulta nuestro artículo Meditación Guiada para Principiantes, que te ofrece herramientas para complementar tu práctica de yoga con meditación diaria.