descubre los beneficios del yoga online
Como muchas profesoras y profesores, en el 2020, cambió para siempre nuestra forma de relacionarnos con el mundo digital y las enseñanzas. Se abrió una puerta en cuanto a las enseñanzas online. Empecé a compartir clases de yoga y meditación en YouTube y en Instagram en 2020, y en junio 2024 lancé mi plataforma de clases de yoga online Escuela Mi Retiro de Yoga. Con la idea de ir compartiendo más contenido de yoga, ordenadito y clasificado en categorías donde es fácil navegar para encontrar una clase adaptada a tus necesidades de cada momento.
Hay cada vez más personas aficionadas a las clases de yoga online. El 67% de las personas que practican yoga prefieren hacerlo en casa antes que en estudios. En la era digital, el yoga online ha emergido como la solución ideal para quienes buscan mejorar su bienestar físico y mental desde la comodidad de sus casas. Practicar yoga en casa nos brinda la mayor accesibilidad y flexibilidad. Se adapta perfectamente a nuestras vidas modernas y ajetreadas. En este artículo, te cuento un poco más sobre las ventajas de las clases de yoga online.
Los 7 beneficios del yoga online
-
- Cuidarte cuando lo necesitas: Practicar yoga online te permite elegir una práctica que se ajuste mejor a tus necesidades del momento. Por ejemplo, si quieres activarte por la mañana, busca una práctica rápida de 30 minutos para despertar y estirar el cuerpo. Si necesitas relajarte después de un largo día de trabajo, puedes realizar una práctica de yoga nidra, el yoga del sueño consciente que te ayuda a conciliar mejor sueño.
-
- Ganas tiempo de transporte ¡El yoga viene a ti!: No siempre es fácil encontrar un centro de yoga cerca, un profesor o una profesora de yoga que te guste y los horarios de clase que te vayan bien. Practicar yoga en casa, nos ahorra desplazamiento y tiempo que podemos dedicar a nuestra práctica de yoga. Los pueblos y las periferias de las grandes ciudades han sido perjudicados por el centralismo, la mayoría de los estudios de yoga están en el centro de la ciudad y hay mucho menos oferta en las afueras. A cambio, puedes encontrar muchas escuelas online con propuestas muy variadas.
-
- Ahorras dinero: La modalidad de yoga online es más asequible para los practicantes. Puedes elegir los planes de yoga online que se adaptan más a tu bolsillo. Por ejemplo, en mi escuela de yoga y meditación online, quise crear un plan muy económico para que sea accesible para todos los bolsillos. El pack anual de meditación cuesta sólo 3€ al mes y tienes acceso a más de 150 días de meditación y más de 30 meditaciones diferentes, con mantras, sin mantras, en movimiento o estáticas.
-
- Concilias mejor tu vida familiar y laboral: Las madres de familia, las emprendedoras y las mujeres trabajadoras lo sabrán de sobra: cuesta mucho priorizarse, sacar tiempo para una misma. Y aquí hablo voluntariamente en femenino, ya que la mayoría de las practicantes de yoga son mujeres y las mujeres son las que suelen llevar la carga de las responsabilidades domésticas en una casa. El hecho de poder sentarte a meditar o hacer yoga cuando tienes un momento de calma en casa, te da una enorme flexibilidad para practicar con más regularidad.
-
- Crea un espacio de paz en tu propia casa: No necesitas montarte un estudio de yoga en casa para practicar. Sólo necesitas una esterilla y un cojín para meditar. Si tienes espacio en tu casa, reserva un espacio para tu práctica y ¡úsalo! Si no le puedes dedicar un espacio propio, te recomiendo leer mi artículo completo Cómo Crear un Espacio de Yoga en Casa, que ofrece consejos prácticos para transformar cualquier lugar en un espacio acogedor para tu práctica.
-
- Fomenta la disciplina: Tener un acceso ilimitado a clases de yoga online, meditaciones, retos de meditación te permite tener una mayor disciplina y regularidad con tu práctica de yoga. Es importante encontrar una rutina regular que puedas adaptar a tus horarios.
Si estás considerando apuntarte a clases online, lee mi artículo Plan de Yoga Ilimitado: ¿Vale la Pena?, donde analizo los beneficios y desventajas de suscribirte a un pack de yoga online.
-
- Es apto para todos niveles: No hace falta tener cierto nivel de práctica o tener flexibilidad para practicar yoga online. Es importante respetar y escuchar tu cuerpo y nunca forzar en una postura (asana). Es recomendable elegir un estilo de yoga que te guste y se adapte a tus necesidades.
Te recomiendo leer mi artículo Principios Básicos del Kundalini Yoga para Principiantes, donde abordamos todo lo que necesitas saber antes de comenzar con el yoga.
Los 5 errores más comunes en una clase de yoga online
Cuando practicamos yoga en casa, a veces nos olvidamos de lo importante que es crear el ambiente y dedicarnos el tiempo adecuado. Te comparto los 5 errores más comunes de una práctica de yoga en casa:
-
- Interrumpir la práctica: Mientras te preparas para tu práctica de yoga en casa, recuerda no cortar la clase para poner una lavadora o responder a un mensaje. Si vas a hacer una práctica de 30 minutos o 60 minutos, organiza tu agenda como si fuera una reunión importante de trabajo.
-
- No tener un espacio adecuado: Si te pones a hacer tu clase en medio del salón y convives con más personas, es posible que te molesten mientras practicas yoga. Busca un lugar adecuado para ti. Sigue leyendo hasta este artículo “Cómo crear un espacio de yoga en casa”.
-
- Falta de disciplina: Cuando tenemos la flexibilidad de hacer yoga en casa, sin tener horarios fijos para ir a clase, nos puede costar tener la disciplina para hacer yoga. Te recomiendo ponerte horarios fijos de clase cada semana, para tener una rutina y atenerte a ella.
-
- No elegir el tiempo correcto para una clase: Dependiendo del tiempo que tengas disponible, elige correctamente el tiempo de tu práctica. Hay prácticas cortas de meditación de 5, 10 o 15 minutos, clases de yoga de 30 minutos o 1 hora. Elige bien el tiempo para tener la satisfacción de hacer tu práctica y terminarla también.
-
- Comer antes de la clase: Practicar con el estómago lleno es muy incómodo, si lo has hecho alguna vez, ¡ya lo sabrás! Es recomendable no comer hasta 2 horas antes de tu práctica. Si tienes mucha hambre antes de tu práctica, puedes comer algo muy ligero (frutos secos o fruta).
Recuerda que practicar yoga online, te brinda mucha flexibilidad y una maravillosa posibilidad de mantener una rutina de yoga. Por eso, es importante que tengas disciplina y constancia en tu práctica. Con el yoga online, tienes diferentes formatos, como el yoga a la carta (con clases grabadas) o clases de yoga online en directo. Si necesitas tener más disciplina, es recomendable elegir las clases de yoga en directo, ya que tendrás unos horarios fijos cada semana para mantener tu práctica y establecer una rutina semanal.
Cómo crear un espacio de yoga en casa
Crear un espacio adecuado para practicar yoga en casa es fundamental para dedicarnos a nuestra práctica. Un entorno tranquilo y bien organizado es una excelente preparación para la práctica. Aquí tienes algunos pasos para transformar cualquier espacio en casa en un lugar acogedor para practicar yoga:
1. Elige el lugar adecuado
Elige un lugar donde puedas practicar sin interrupciones. Puede ser una habitación o incluso un balcón (¡con buen tiempo claro!). Asegúrate de que el espacio tenga buena ventilación y suficiente luz natural. Elige un espacio donde puedas moverte libremente sin obstáculos.
2. Despeja el espacio
Elimina cualquier objeto que pueda distraerte. Mantén el área simple y ordenada, lo que ayudará a centrar tu mente y mejorar tu concentración durante la práctica. Considera el uso de muebles plegables o modulares para maximizar el espacio disponible cuando no estés practicando. Por ejemplo, uso un escritorio plegable donde puedo editar las clases que grabo y cuando cierro el escritorio, tengo un espacio diáfano para la práctica. Te comparto las fotos de mi espacio de trabajo y de práctica para darte ideas.
Espacio de trabajo modulable:
3. Añade elementos de relajación
Incorpora elementos que invitan a la relajación, como velas, incienso, o un difusor de aceites esenciales. Estos elementos pueden ayudar a crear un ambiente propicio para la meditación y la introspección. Te comparto mi pequeño altar con todo lo que me gusta tener cerca para mis clases de yoga. He utilizado una estantería para crear un “porta esterilla” casero súper práctico, queda muy bonito y no ocupa espacio la esterilla en el suelo.
4. Utiliza accesorios de yoga
Lo más importante para practicar yoga es tener una esterilla. Uso la marca de Yoga.es. Son esterillas de 4mm, muy resistentes, ligeras (pesan 1,1 kg) y antideslizante. También es bastante resistente a los arañazos de gatos, así que, ¡si tienes mascotas, te va a encantar!
Otro elemento importante para el yoga y sobre todo para la meditación es el cojín. Te recomiendo invertir en un cojín porque vas a estar mucho más cómoda meditando. Si nunca has utilizado un cojín, es importante probarlos. Hay 2 aspectos a tomar en cuenta antes de comprar un cojín:
-
- La forma del cojín: cada cuerpo tiene su forma, y lo que nos resulta cómodo a unas es súper incómodo para otras. Hay formas de cojines redondas, media lunas, cuadrados y rectangulares. Por ejemplo, uso un cojín en forma de media luna, para mí, es lo más cómodo.
-
- La altura del cojín: Elige bien la altura. Si no puedes flexionar bien tus piernas y la postura de “loto” (la postura de meditación con las piernas cruzadas en loto) te resulta muy incómoda, a lo mejor prueba un cojín un poco más alto, te dará más espacio para tus piernas. Hay muchos modelos de cojines que tienen un relleno de semillas o cáscaras de semillas y se pueden vaciar para que queden a la altura adecuada para ti.
En invierno, es muy agradable tener una mantita a mano para taparte en la relajación o en la meditación.
5. Personaliza tu espacio
Añade toques personales como plantas, cuadros o música suave para hacer que el espacio sea más acogedor y refleje tu personalidad. Las plantas no solo mejoran la estética, sino que también purifican el aire, creando un ambiente más saludable para tu práctica.
6. Mantén el espacio dedicado
Si el espacio que tienes en casa te lo permite, intenta mantener este espacio exclusivamente para tu práctica de yoga. Esto te ayudará a asociar este lugar con este momento especial que te dedicas a ti misma.
7. Iluminación y ambiente
La iluminación juega un papel crucial en el ambiente de tu espacio de yoga. Usa luces suaves o lámparas regulables para crear una atmósfera tranquila. Si practicas por la noche, las luces cálidas y suaves pueden ayudar a preparar tu mente y cuerpo para el descanso. Puedes también usar unas velitas.
8. Incorpora la tecnología de manera efectiva
Cuando practicas clases de yoga online, asegúrate de tener una pantalla que puedas ver claramente desde tu esterilla. Es recomendable usar el ordenador o una tablet conectada a unos altavoces para que la música se escuche mejor. Puedes practicar también con tu móvil, a veces es más rápido, pero la pantalla es más pequeña y el sonido no va a ser tan bueno.
Si quieres estrenar tu espacio de yoga en casa con unas buenas clases online, ¡ya es el momento de apuntarte! Prueba gratis durante 7 días mi escuela de yoga y meditación online.
Testimonios de practicantes de yoga online
«Soy María, madre de dos pequeños y el yoga online se ha convertido en mi momento sagrado. Durante cada clase, me desconecto del caos familiar y me relajo. Estos momentos me renuevan y me ayudan a ser más paciente y presente con mis hijos. Lo que más me gusta de cada clase, es cuando se ponen a imitarme en la esterilla” María, 35 años, Barcelona
«Como consultora de marketing, viajo mucho y mi agenda siempre está llena. Antes practicaba yoga en un estudio de yoga cerca de mi casa, pero al viajar a menudo, la única manera de seguir con el yoga fue a través de las clases de yoga online. Me di cuenta de lo que necesitaba tener un espacio de auto-cuidado en medio de mis viajes«. Carolina, 28 años, Valencia
¡Únete a mi escuela de yoga online!
Si decides comenzar con el yoga online, te invitamos a probar gratis durante 7 días nuestra escuela de yoga online. Con una suscripción muy económica, tendrás acceso a una amplia variedad de clases y meditaciones guiadas, diseñadas para ayudarte a lograr tus objetivos de bienestar. Te puedes dar de baja en cualquier momento.