PDP 0162

¿Qué estilo de yoga elegir?

Hatha Yoga, es el estilo de yoga más tradicional. Tiene un enfoque en las asanas (posturas). Es una forma suave de flexibilizar el cuerpo, al mantener las posturas para profundizar en cada una de ellas. Después de formarme en Kundalini Yoga, me formé también en Hatha Yoga y lo practico regularmente para permitirme estirar mi cuerpo y tener mayor flexibilidad. Al tener escoliosis, hay muchas posturas que son un desafío para mí, pero me fortalece la espalda y me sienta bien.

Kundalini Yoga, el yoga que combina posturas (asanas), meditación y mantras (cantos). Llegó a Occidente a finales de los años 60, de la mano del Maestro Yogi Bhajan. Es el estilo de yoga que me enamoró desde el principio por la mezcla entre la práctica física, que no me resulta tan retadora como otros tipos de yoga y la práctica meditativa y los mantras. A mí, me gusta nutrirme a nivel espiritual en mi práctica de yoga.

Sivananda Yoga, es un estilo de yoga basado completamente en el Hatha Yoga y desarrollado por Swami Sivananda (1887-1963), las enseñanzas han preservado su pureza y no han sido modificadas. Se repiten secuencias de Hatha yoga según un orden predeterminado y se promueve la evolución espiritual. En las clases de Sivananda, me gustaba las secuencias repetitivas y sus adaptaciones.

Yoga Iyengar, es un estilo de yoga derivado del Hatha Yoga que busca la perfección de la postura y del alineamiento. Fue desarrollado por el maestro indio B.K.S Iyengar (1918-2014). Se usan muchos soportes y accesorios para perfeccionar la práctica. Es un estilo de yoga que aún no he probado porque me parece muy exigente a nivel físico y no me atrae el exceso de disciplina, pero es sólo mi opinión personal.

Ashtanga Yoga, el yoga más dinámico y exigente a nivel físico, que incluye secuencias que se repiten de memoria e incluyen también una auto-práctica. Fue creado por el maestro Indio Pattabhi Jois (1915-2009). Es una práctica más recomendada para personas con buena condición física, ya que les permite profundizar más en las posturas y mejorar poco a poco.

Vinyasa Yoga, este estilo de yoga incluye muchas secuencias dinámicas, hay muchos niveles de práctica. Confieso haber estado en una clase avanzada de Vinyasa y no poder seguir el ritmo ni las posturas. No era un estilo de yoga para mí. Por eso, es importante probar varios estilos hasta que encuentres lo que a ti te va bien.

Yoga Nidra, el yoga del sueño consciente. Es una práctica de relajación profunda, guiada. El yoga nidra permite relajar completamente nuestro cuerpo mientras permanecemos en un estado entre sueño y vigilia. Nos permite reprogramar nuestro cerebro internamente. Es el más relajante de todos los estilos de yoga.

AD 4nXcJxp41Nh RsTaL0BHB9Jo0bN9xpFxTZ9wBhng9mCvWJ9t lsFnUi Yuupmdq82zlf9fCrAsaMrsujE2v1H38sihtygZOIKs2MJqDHqC7qgD4tiyCQ3cMw4g 1T3O356lNXOnR7Mg?key=YTa06Z8pn 42WrOmYU4gfihN

Recomendaciones para encontrar el estilo de yoga ideal para ti:

Busca un estilo de yoga más adaptado a tus necesidades. Prueba cada de los estilos si puedes, para quedarte con lo que realmente te gusta. Es tan importante conectar con el estilo de yoga y con la persona que lo imparte. Si quieres probar el Kundalini Yoga o bien el yoga nidra, en mi escuela de yoga online podrás encontrar estas dos disciplinas y disfrutar de una experiencia yóguica completa. Visita mi escuela de yoga online y prueba gratis durante 7 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *